El secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, visita Australia entre hoy y el sábado con el objetivo de reforzar las relaciones bilaterales con las autoridades australianas en el marco del armamento y material, y proporcionar apoyo institucional a la industria española de Defensa.
«Conviene recordar que Navantia está en estos momentos optando al Programa SEA 5000 de la Marina Australiana para la construcción de nueve fragatas en dicho país. Este contrato, con un presupuesto de 20.000 millones de euros, es el más relevante de los concursos internacionales a los que se enfrenta la empresa española en la actualidad», aseguran desde el Ministerio de Defensa.
En el Programa SEA 5000, Navantia ya es uno de los tres candidatos últimos junto a la empresa italiana Fincantieri y la británica BAE. Navantia Australia, filial del astillero español en el continente austral, ya trabaja está inmersa de lleno en la fase de ingeniería y se espera que presente su oferta antes del mes de julio. En caso de resultar el astillero ganador, la firma del contrato se prevé para mediados de 2018. En principio, las nueve fragatas australianas se construirían en el astillero de Navantia en Adelaida, aunque también tendría su impacto industrial en las instalaciones españolas.
Durante su visita está previsto que Agustín Conde se reúna, entre otras autoridades australianas, con el secretario de Defensa interinode Australia, Brendan Sargeant; el presidente del Comité de Coordinación de Asuntos de Exteriores, Defensa y Comercio, senador David Fawcett; el subsecretario de I+D del Ministerio de Defensa, Alex Zelinsky, y con representantes de las empresas españolas del sector de la Defensa presentes en Australia.
De hacerse con este contrato, Navantia rubricaría con la Marina Real Australiana una auténtica historia de éxito que comenzó a finales de 2007 cuando el Gobierno «aussie» adjudicó al astillero español la construcción de dos buques de desembarco anfibio similares al «Juan Carlos I» de la Armada Española y el programa de construcción de los tres destructores de la «clase Hobart».
Durante estos años, Navantia se ha hecho con otros contratos de construcción de doce lanchas de desembarco (fabricadas en San Fernando, Cádiz), dos buques logísticos como el «Cantabria» de la Armada Española y otros tres de mantenimiento. Además dos buques de la Armada Española – el BAC «Cantabria» y la fragata «Cristóbal Colón»- han desplegado en las antípodas para apoyar las actividades de la Marina Australiana.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Dos cazas españoles interceptan a un avión ruso Su-24 en la misión de la OTAN en el Báltico
– Cospedal defiende en Colombia «una paz que no cambie el relato de lo que ocurrió»
– «Paracas» españoles, franceses y portugueses entrenan lanzamientos conjuntos en León
– Imágenes de la fragata “Cristóbal Colón” en Australia
– «Rusia intentará que políticos españoles cuestionen la misión en Letonia»
– Los cinco cazas españoles F-18 ya se encuentran en Estonia con la OTAN
– El general López del Pozo, nuevo comandante del Mando de Operaciones
– Despliegue español en Letonia: 6 carros de combate Leopardo y 14 vehículos Pizarro
– Un submarino de EE.UU. con misiles guiados Tomahawk sale a flote en Corea del Sur
– EE.UU., China, Rusia, Arabia Saudí e India, a la cabeza del gasto militar mundial
– Se estrella un caza F-18 del portaaviones de EE.UU. que se dirige a Corea
– La Infantería de Marina, de maniobras en Marruecos con EE.UU.
– ¿Dónde están los diez portaaviones de propulsión nuclear de EE.UU.?
– Kazajstán adquirirá otros dos aviones de Airbus C-295, ensamblados en Sevilla
– No iba a Corea, el portaaviones «Carl Vinson» aparece rumbo a… ¡Australia!
– Nuevo hito de las FAMET: despliegue en Mauritania en 48 horas
– EE.UU. saca pecho de la llegada del destructor Porter a la base de Rota tras atacar Siria
– Vídeo: el Mando de Operaciones Especiales, listo para cualquier desafío OTAN
EspañaIndustria de Defensa