En su comparecencia del pasado jueves en el Congreso de los Diputados, el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, abordó el estado de los Programas Especiales de Armamento. Entre ellos se encuentra el avión de combate Eurofighter (EF2000), cuya parte más importante acabará el próximo año cuando sea entregado el último al Ejército del Aire.
“Hasta la fecha se han recepcionado por parte de España 61 aviones (hay que añadir otros dos que tuvieron accidentes en 2002 y 2014) y faltan sólo 9 que irán saliendo de la línea de producción hasta finales de 2018″, informó Conde.
En este momento en el Programa EF2000 coexisten las fases de desarrollo (nuevas capacidades), producción (Tranche 3) y en servicio (Tranche 1 + Tranche 2 + primeras unidades Tranche 3).
Según informó Conde, actualmente, los principales trabajos que se llevan a cabo por parte del consorcio Eurofighter para el Ejército del Aire son: la implantación de los contratos de sostenimiento y de ingeniería; la recepción de 5 aviones en 2017, y la generación de la capacidad inicial de ataque a superficie. “También se está consolidando la madurez operativa del avión como un caza multipropósito o multirol, con capacidad aire-aire y de ataque a suelo para las tranches 2 y 3”.
Los principales retos actuales se centran en el desarrollo y producción del futuro radar de barrido electrónico y en conseguir el éxito en alguna de las distintas campañas de exportación que están abiertas.
SOBRE EL GASTO DEL PROGRAMA
El techo de gasto actual aprobado en Consejo de Ministros es de 10.629,86 millones de euros. De estos, el Ministerio de Industria, Energía y Competitividad prefinancia hasta 4.398,6 millones de euros, que han sido abonados en su totalidad. Por parte del Ministerio de Defensa se ha efectuado el pago ya de 4.836,1 millones de euros. Por tanto restarían por pagar 1.394,16 millones.
El Proyecto Eurofighter se inició en 1977, con el objetivo de conseguir un avión de combate europeo de nueva generación, España se incorporó al programa en 1984. El primer avión se recibió en 2003 y para el último se prevé su entrega en 2018.
El consorcio Eurofighter está formado por cuatro países y tres empresas: Reino Unido (33% de participación) con BAE Systems; Alemania (22%) y España (13%) con Airbus DS ambos; e Italia (21%) con la ahora llamada Leonardo.
El Eurofighter es avión de combate en servicio en seis ejércitos del Aire de Reino Unido, Alemania, Italia, España, Austria y Arabia Saudí. A esta lista se sumarán próximamente Omán y Kuwait.
Esta es la disposición de las unidades entregadas a España a lo largo de estos últimos 14 años:
- Número de aviones contratados: 73 (1 de ellos pasa a Austria): 72
- Entregados: 63 (dos se pierden en accidente: ST008 en 2010 y SS015 en 2014) = Operativos: 61
- Pendientes de entrega: 9
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– El Ejército del Aire enviará finalmente cinco F-18 a su próxima misión en Estonia
– General Petr Pavel: «Si Rusia agrede al Este, estará agrediendo a España»
– Submarino S-80: con el techo actual de gasto (2.135 millones) solo hay para una unidad
– #Difas2017: Defensa celebrará el Día de las Fuerzas Armadas en Guadalajara el 27 de mayo
– Navantia bota hoy el «Audaz», el primer buque para la Armada en seis años
– García Vargas y las misiones en el Mediterráneo reciben el V Premio Sabino Fernández Campo
– El primer mensaje del nuevo Jemad: «Ante todo por España»
– Interés por las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza de Barcelona
– Claves de la elección del nuevo Jemad: los retos en una OTAN con Trump
– El teniente general Fernando Alejandre, nuevo JEMAD
– Cospedal prevé acometer hoy el relevo de la cúpula militar
– El Ejército del Aire, Red Flag y cazas Eurofighter
– Oferta de empleo público: Defensa convoca 2.000 plazas para Tropa y Marinería
– Armada Española: despliegue insólito en los cinco continentes
– Libia: Rusia habría posicionado fuerzas de operaciones especiales en Egipto
– El Ejército recibe el nuevo vehículo blindado Pizarro (fase II) en Homsec
– «Oaken Steel»: el despliegue de los «marines de Morón» en Uganda el pasado verano
– Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho
EspañaIndustria de Defensa