ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Ejército del Aire: 32 millones para el sostenimiento de helicópteros

El Consejo de Ministros aprueba un Acuerdo Marco para mantener la operatividad de los Superpuma, Cougar y Colibrí

Ejército del Aire: 32 millones para el sostenimiento de helicópteros
Helicóptero EC-120 Colibrí (HE.25) / EA
Esteban Villarejo el

El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes una inversión de 32 millones de euros para celebrar un Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros Superpuma (HD/HT.21), Cougar (HT.27) y Colibrí (HE.25) del Ejército del Aire.

El contrato incluirá el sostenimiento de las aeronaves, sus repuestos y servicios de mantenimiento en tercer escalón de componentes. Tiene un plazo de duración de dos años (2020 y 2021), pudiendo prorrogarse dos años más.

 

Helicóptero Superpuma HD/HT.21 del Ejército del Aire / EA

 

Específicamente, el Acuerdo Marco tiene como objeto:

  • Suministrar repuestos célula para los helicópteros.
  • Suministro de utillaje para el mantenimiento.
  • Realizar el mantenimiento de tercer escalón de las aeronaves y sus componentes.

«La realización de tales misiones por las unidades del Ejército del Aire implicadas constituye un elemento esencial de la Seguridad Nacional y, como consecuencia de ello, la decisión específica de realizar la contratación del expediente se basa en la necesidad de disponer de este material en condiciones operativas», apunta la referencia del Consejo de Ministros.

 

Helicóptero EC-120 Colibrí (HE.25) / EA

 

Actualmente el Ejército del Aire no puede absorber, por falta de medios, la totalidad de las cargas de trabajo que producen las revisiones, reparaciones y modificaciones de componentes de los sistemas de armas HD/HT.21, HT.27 y HE.25.

Actualmente el Ejército del Aire cuenta con 14 helicópteros Super Puma de misión SAR (Salvamento y Rescate) y otros 4 Super Puma de transporte VIP, 2 Cougar de transporte VIP y 15 Colibrí de adiestramiento.

Esta autorización del Consejo de Ministros se celebra al final de un mes que ha sido especialmente trágico para el Ejército del Aire, con dos accidentes en dos aviones de entrenamiento (C-101 y el Pillán) en el que fallecieron tres militares.

Fuentes consultadas por ABC aseguran que la aprobación de este contrato no tiene relación con esos fatales accidentes cuyas causas aún se están investigando, aunque en el segundo caso rápidamente se explicó que pudo producirse por un fallo en el motor.

 

EspañaIndustria de Defensa
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes