ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Cospedal anuncia un nuevo ciclo inversor en materia de Defensa

Cospedal anuncia un nuevo ciclo inversor en materia de Defensa
GRAF4140 MADRID, 5/12/2017.- La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, durante la inauguración de la jornada sobre la industria de la defensa hoy en un hotel de Madrid y que reunirá a las principales empresas del sector . EFE/Zipi
Esteban Villarejo el

 

La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha asegurado este martes que su departamento «está trabajando para impulsar un ciclo inversor, en el que se incluirán nuevos programas» y que «sin lugar a dudas, supondrá un cambio de paso y de ritmo en la industria de la defensa española».

Obviamente la ministra de Defensa se refiere al impulso necesario para acometer los programas del nuevo vehículo 8×8 del Ejército de Tierra y las nuevas fragatas F-110. Se trata de unos proyectos industriales-militares que se encuentran ahora en su fase inicial de I+D como programas tecnológicos. Es decir, se están definiendo los primeros vehículos piloto y las características generales de esas futuras fragatas. En ellos están involucrados las principales empresas del sector de la Defensa españolas (Navantia, Indra, GDELS Santa Bárbara Sistemas, SAPA, Tecnobit…).

 

Concepto operativo de las F-110, según presentó la Armada Española

 

La construcción de otro BAM de intervención subacuática o la adquisición de un avión de combate que sustituya a los F-18 del Ejército del Aire de la Base de Gando (Gran Canaria) son otras de las prioridades que las Fuerzas Armadas barajan encima de la mesa (la prioridad 1ª es el vehículo 8×8, mientras que la 2ª es la fragata F-110, según informan fuentes militares).

En su intervención durante la inauguración de las «Jornadas La industria de Defensa: nuevo escenario presupuestario», organizadas por el diario El Economista en Madrid, Cospedal reivindicó «un planeamiento ambicioso en la industria de la defensa» a través de una apuesta «integral e inmediata, decidida y generosa».

Tras proporcionar algunos datos, como los más de 100.000 empleos entre directos e indirectos que genera el sector en España y que cada euro invertido genera 2,5 euros de retorno para toda la economía, Cospedal señaló que afrontamos «un cambio de ciclo, parecido al que se afrontó en los años noventa» (avión Eurofighter, fragatas F-100, carros Leopardo…), y la industria española debe estar dispuesta a asumir el reto, centrado tanto en la capacidad de internacionalización como en la investigación, el desarrollo y la innovación.

 

Expositor del futuro vehículo blindado 8×8 del Ejército de Tierra / E.V.

 

En este sentido, la ministra de Defensa ha puesto como ejemplo a los Planes Especiales de Armamento (PEAs), cuya partida de gasto se incluyó por primera vez en los Presupuestos de Defensa en 2017 y que han supuesto un «impulso modernizador que ha logrado transformar ya el tejido industrial de Defensa, que en la actualidad es mucho más dinámico y competitivo, generador de empleo altamente cualificado y que incluso redunda de manera muy importante en la cohesión territorial de nuestro país».

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»

Navantia se «australianiza» para competir en el concurso de las 15 fragatas de Canadá

Defensa compra otros dos helicópteros de segunda mano de la US Navy por 28 millones de euros

¿Y que dice sobre ETA la nueva Estrategia de Seguridad Nacional?

ESN17: “España se enfrenta a un incremento de agresiones de servicios de inteligencia extranjeros”

El Gobierno aprueba hoy la Nueva Estrategia de Seguridad Nacional

Indra-Lockheed: la alianza para desarrollar el radar antiaéreo de nueva generación

Defensa recibirá cinco nuevos helicópteros: dos Tigre, un NH-90 y dos Superpuma

Un general español liderará la misión militar de la UE en Malí desde enero

General García Blázquez: «La situación en República Centroafricana es preocupante»

Navantia se alía con astillero de EE.UU. para optar a construir 20 fragatas de la US Navy

“Seaplace” diseña ya el próximo buque rescatador de submarinos de la Armada Española

PAZ: el satélite militar que surgió tras la crisis de Peregil

ARA “San Juan”: diez claves de la búsqueda del submarino de Argentina

La Armada Española envía a Argentina el rescate del submarino “San Juan”

El Ejército saca los tanques para celebrar la independencia de Letonia

El Gobierno amplía el importe del contrato tecnológico del futuro vehículo 8×8

La nueva crisis entre la OTAN y Turquía

Emiratos Árabes Unidos compra cinco aviones militares C295 de Airbus

 

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes