Airbus Defence & Space lanzará una nueva línea de negocios de aviones no tripulados comerciales (como los que quiere utilizar Amazon) y reforzará sus servicios en ciberseguridad como parte de su nueva estrategia de crecimiento, anunció en una visita a Sevilla Dirk Hoke, CEO de Airbus Defence & Space desde junio de 2016.
Además, la aeronáutica europea quiere consolidar el C-295 -avión de transporte militar de medio alcance «made in Sevilla»- con una nueva versión que pueda ejecutar nuevas misiones; e impulsar nuevos contratos de exportación en el programa del avión de combate Eurofighter en Suiza o Bélgica, por ejemplo.
«España es muy importante para nosotros», subrayó el joven ejecutivo alemán (47 años) que llegó a Airbus DS tras su paso durante veinte años por Renault en Francia o Siemens en Alemania.
Airbus DS también espera lanzar un nuevo modelo de avión -denominado FCAS (el nuevo futuro avión de combate)- que pueda sustituir en el futuro a los Tornado británicos o los F-18 españoles, por ejemplo, que deberían darse de baja en la próxima década.
«No sabemos qué será. Si un Tornado o Eurofighter mejorado pero estamos seguro de que será un sistema que pueda compaginar el uso de aviones no tripulados y tripulados», explicó Fernando Alonso, director de Airbus Military Aircraft, dedicada al desarrollo de la aviación de combate dentro de Airbus DS.
En Airbus DS también se impulsará la denominada digitalización o el Airbus 4.0. “¿Cómo nos va a ayudar la digitalización?”, se preguntó el ejecutivo español quien dejó claro que «fabricamos aviones, y seguiremos haciéndolo de manera más inteligente y conectados».
Para ello puso dos ejemplos:
Primero en optimizar el mantenimiento de los aviones pasando al mantenimiento preventivo: en vez de hacerlo cada «x» horas de vuelo, se va a cambiar cuando realmente se necesita y antes de que los equipos fallen y eso se consigue utilizando la tecnología digital. Vamos a maximizar la información que fluye dentro de los aviones.
Segundo: MRTT tanquero, desarrollando el “smart tanker” con nueva tecnología digital, con el concepto de reabastecimiento en vuelo automático, el nuevo futuro avión de combate.
SOBRE EL A400M
En cuanto al avión militar A400M, ambos directivos señalaron «los problemas y la situación tan complicada» de este programa en 2016, pero destacaron las 17 entregas -más dos aviones listos y que se entregaron en enero de 2017- durante el pasado año.
«Es importante que se vea que es un avión muy complejo, lo más moderno en el mercad», apuntó Hoke. «Entregar 19 aviones fue un éxito. Los equipos han trabajado mucho y el equipo de Sevilla sufrió un estrés inmenso, pero aquí hay mucha pasión por el A400M y están muy motivados», subrayó.
Respecto a las capacidades de este avión, detallaron que se encuentra homologado para paracaidistas, soltar carga en vuelo, abastecimiento en vuelo (falta a helicópteros) y autodefensa, aunque trabajan para aumentarlas.
En cuanto a las penalizaciones por los retrasos en las entregas del A400M, Alonso explicó que, en la reunión del pasado 30 de marzo con los Estados clientes, «no se pidió dinero, sino, ante la dificultad de los requisitos técnicos muy ambiciosos, se pidió comprensión a la hora de penalizar». En este punto, detalló que el programa ha tenido un sobrecoste estimado de 7.000 millones para las arcas de Airbus.
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– Imágenes de la fragata “Cristóbal Colón” en Australia
– «Rusia intentará que políticos españoles cuestionen la misión en Letonia»
– Los cinco cazas españoles F-18 ya se encuentran en Estonia con la OTAN
– El general López del Pozo, nuevo comandante del Mando de Operaciones
– Despliegue español en Letonia: 6 carros de combate Leopardo y 14 vehículos Pizarro
– Un submarino de EE.UU. con misiles guiados Tomahawk sale a flote en Corea del Sur
– EE.UU., China, Rusia, Arabia Saudí e India, a la cabeza del gasto militar mundial
– Se estrella un caza F-18 del portaaviones de EE.UU. que se dirige a Corea
– La Infantería de Marina, de maniobras en Marruecos con EE.UU.
– ¿Dónde están los diez portaaviones de propulsión nuclear de EE.UU.?
– Kazajstán adquirirá otros dos aviones de Airbus C-295, ensamblados en Sevilla
– No iba a Corea, el portaaviones «Carl Vinson» aparece rumbo a… ¡Australia!
– Nuevo hito de las FAMET: despliegue en Mauritania en 48 horas
– EE.UU. saca pecho de la llegada del destructor Porter a la base de Rota tras atacar Siria
– Vídeo: el Mando de Operaciones Especiales, listo para cualquier desafío OTAN
Industria de Defensa