ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Patrullas mixtas del Ejército: Pontevedra, Baleares, Tenerife, Gran Canaria, León o Zamora para empezar

Los militares comienzan con la Guardia Civil labores de vigilancia, también en puestos fronterizos

Patrullas mixtas del Ejército: Pontevedra, Baleares, Tenerife, Gran Canaria, León o Zamora para empezar
Efectivos de la Brigada Extremadura en Badajoz / ET
Esteban Villarejo el

Las Fuerzas Armadas prevén dar un salto cualitativo en la lucha y apoyo al Estado contra el coronavirus en esta tercera semana de Operación Balmis.
Tal y como avanzó ayer el jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), general del Aire Miguel Ángel Villarroya, militares comenzarán a realizar patrullas conjuntas con la Guardia Civil en 87 localidades de siete provincias. Entre ellas, Pontevedra, Baleares, Tenerife, Gran Canaria, León o Zamora, informaron fuentes militares a ABC.

Se trata de un nuevo paso que dará más protagonismo a unidades del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire, reservando a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para misiones más especializadas y de «reacción rápida».
De este modo, unidades militares asumirán la función de policía militar, uno de los seis cometidos que la Instrucción del Ministerio de Defensa, de 15 de marzo, establecía para la gestión de la crisis sanitaria por el Covid-19.

 

Miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Estación de Atocha / UME

 

Los militares, junto a los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional, vigilarán así el cumplimiento de lo establecido en el Real Decreto 463/2020 de estado de alarma. Otra de las funciones que se les reservará es la vigilancia de puestos fronterizos.

En su rueda de prensa diaria desde que comenzara la crisis junto al resto del Comité Técnico de seguimiento de la crisis, el Jemad informó que 6.282 efectivos de las Fuerzas Armadas se encuentran desplegados en 282 localidades en el marco de la Operación Balmis contra el coronavirus.

Se trata de una cifra muy superior a los aproximados 3.400 del sábado pasado pues ya se añaden en esta cifra oficial otros 3.000 efectivos sanitarios (médicos, enfermeros…) desplegados en la red sanitaria militar.

Traslado de cadáveres

Una de las misiones más duras que están desempeñando los militares de la UME estos días es el traslado de cadáveres de hospitales hacia la morgue del Palacio de Hielo en Madrid. El domingo pasado, el Grupo de Intervención en Emergencias Tecnológicas y Medioambientales (Gietma) de la UME realizó 98 traslados de este tipo.

 

Captura de la señal institucional del Palacio de la Moncloa del jefe del Estado Mayor de la Defensa, Miguel Ángel Villarroya/EFE

 

Transcurridos dieciséis días de Operación Balmis, el general Villarroya quiso ofrecer un balance del esfuerzo realizado por las Fuerzas Armadas en apoyo a los españoles para hacer frente al coronavirus: «Se han desinfectado 500 centros hospitalarios y de salud, 1.353 intervenciones en residencias, 64 aeropuertos, 22 puertos; 247 estaciones metro, ferrocarril y autobús y 250 instalaciones de la administración».

Entre las acciones concretas que realizaron distintas unidades del Ejército, ayer se encontraban: desinfección del aeropuerto de San Sebastián, las estaciones de ferrocarril de Málaga y Sevilla, 4 hospitales, 18 centros de salud y 157 residencias de mayores.

También hubo militares que se encargaron de repartir agua potable en diferentes municipios de Córdoba y el Centro de Transfusiones de la Defensa colaborará con el Instituto Carlos III en un proyecto de investigación para combatir el Covid-19.

«Historia heroica para España»

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ofreció ayer una rueda de prensa junto al ministro de Transportes, José Luis Ábalos, donde elogió y agradeció el trabajo de las Fuerzas Armadas «que en este momento tan difícil están escribiendo una historia heroica para España».

Robles volvió a hacer bandera de una «España unida» y avanzó que «casi 50.000 militares más están dispuestos a todo aquello que haga falta, poniendo de relieve esa España generosa».

 

Fotograma tomado de la señal institucional de video de Moncloa de la ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la rueda de prensa de este lunes/EFE

 

 

España
Esteban Villarejo el

Entradas más recientes