ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Cruzar el Atlántico: el nuevo desafío de los Eurofighter del Ejército el Aire

Cruzar el Atlántico: el nuevo desafío de los Eurofighter del Ejército el Aire
El Eurofighter ha sido hasta ahora el avión de combate desarrollado por Airbus DS / EJÉRCITO DEL AIRE
Esteban Villarejo el

 

Ocho aviones de combate Eurofighter del Ejército del Aire tendrán un nuevo desafío este año: cruzar el Atlántico en un despliegue que le llevará a participar en las maniobras Red Flag organizadas por EE.UU. en la base de Nellis (Nevada) y en las que también participarán aviones estadounidenses y de la fuerza aérea holandesa.

Según han explicado fuentes del Ejército del Aire en un desayuno informativo con los medios de comunicación, será la primera vez que los cazas Eurofighter participen en este importante ejercicio de aviación de combate. El pasado año participaron aviones F-18 españoles.

«Se trata de un gran reto ya que nunca han estado los Eurofighter desplegados en un escenario tan lejano. Durante los dos últimos años estuvieron en Estonia y Lituania, donde probamos este sistema en operaciones», explican las mismas fuentes.

 

Dos Eurofighter del Ala 11, con base en Morón de la Frontera (Sevilla) / EJÉRCITO DEL AIRE

 

Los aviones que se desplegarán durante el mes de febrero en Nevada pertenecen al Ala 11 (Morón de la Frontera) y el Ala 14 (Albacete) -las dos que tienen Eurofighter en su flota. Se trata de un ejercicio previsto entre el 27 de febrero y el 10 de marzo y en el que tomarán parte entre 60 y 80 aviones, la mayoría de la US Air Force. Un avión cisterna italiano será el encargado de apoyar el despliegue español para poder cruzar el Atlántico.

Fuentes del Ejército del Aire informaron también que los Eurofighter probarán en el ejercicio la capacidad de ataque aire-tierra, ya que hasta el pasado año no han estado equipados con autoiluminación láser para atacar objetivos. En estos ejercicios, de los más importantes que se realizan en EE.UU., se vuela en condiciones realistas y con ataques tanto a suelo como a aire (con fuerza opositora). Por tanto, se espera que los Eurofighter españoles se vean involucrados en maniobras ofensivas con armamento real.

 

Uno de los Eurofighter, en una misión en el Báltico hace dos años/ EMAD

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– La fragata Cristóbal Colón zarpa hacia su gran misión industrial en Australia

– Entrevista con la ministra Cospedal: “España debe actualizar su Estrategia de Defensa Nacional”

– España liderará en el segundo semestre la reacción rápida militar de la UE

– Vídeo: Bamako-Koulikoro, el polvoriento camino que nos lleva a la «fábrica de batallones» de la UE

– ABC, a bordo del portaaviones «Eisenhower» de la US Navy: bombas contra Daesh

– «Marfil»: el apoyo español a la guerra de Francia en el Sahel

– Cospedal: «La seguridad de Malí y el Sahel es muy importante para España»

– El Consejo de Ministros aprueba las misiones en el exterior para 2017

– Defensa sólo renueva por seis meses la misión de los Patriot en Turquía

– Cospedal explica sus planes en un Congreso que respaldará el envío de más soldados a Irak

– Airbus Helicópteros espera entregar su primer NH90 a la Armada en 2023

– La nómina militar de Franco en 1969: 95.212 pesetas (con donativo de 500 ptas. a Falange)

– Canadá comprará 16 aviones C295W, ensamblados en la planta sevillana de Airbus DS

 

 

España

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes