ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Francia enviará otros 600 militares a su misión en el Sahel

España tiene tres opciones: helicópteros, operaciones especiales o rechazar un despliegue adicional

Francia enviará otros 600 militares a su misión en el Sahel
Últimos datos oficiales del Ministerio de los Ejércitos francés sobre el despliegue de la operación Barkhane. A estas cifras hay que sumar los 600 soldados adicionales anunciados / DEFENSE.GOUV
Esteban Villarejo el

La inestabilidad en el Sahel, y más concretamente en la triple frontera entre Malí, Burkina Faso y Níger, ha provocado la reacción de Francia que enviará otros 600 militares a la zona, en la denominada operación francesa Barkhane. En total, el despliegue militar francés se elevará a los 5.100 efectivos.

Así lo anunció en un comunicado este domingo su ministra de Defensa, Florence Parly, quien dio a conocer la noticia tras el último encuentro en Pau entre el presidente Emmanuel Macron y los líderes del G5 Sahel (Mauritania, Mali, Burkina Faso, Níger y Chad). El objetivo es «acentuar la presión contra el Estado Islámico en el Gran Sáhara (EIGS) que actúa en nombre de Daesh. No dejaremos espacio para aquellos que quieran desestabilizar el Sahel».

 

Un militar español adiestrando a soldados malienses de la Brigada Especial de Intervención / EUTM MALI

 

Hay que recordar que esta misión Barkhane es exclusivamente francesa, y en paralelo se encuentra la europea EUTM Malí de adiestramiento de tropas malienses, con cuartel general en Bamako y campo de adiestramiento en Koulikoro. En esta misión europea España, presente en la zona desde su inicio en abril de 2013, participa con unos 300 efectivos.

Por otra parte, Francia está también impulsando una misión militar europea especializada en operaciones especiales. Esta misión se denominaría Task Force Takuba, a la que algunos países como Estonia o República Checa ya se han sumado. Tendrá como base Gao, zona más conflictiva y situada al norte de Malí.

En este sentido, el embajador francés en España, Jean-Michel Casa, manifestó el pasado jueves su deseo de que España se pueda involucrar más en el Sahel ahora que hay un Gobierno que no está en funciones.

 

Un militar español en adiestramiento de tiro a un efectivo de la Brigada Especial de Intervención (BSI) / EUTM MAlI

 

¿Y qué posibilidades tendría España de participar en ese refuerzo del operativo francés o europeo?

Además de mantener los dos aviones militares de transporte que operan desde Senegal y Gabón (este último se prevé que cese y pase a la base de Senegal), España tiene tres posibilidades:

  1. Con efectivos de operativos especiales en la TF Takuba, algo que las fuentes consultadas ven como poco probable.
  2. Atender a la vieja petición francesa para desplegar helicópteros Chinook del Ejército de Tierra para apoyar a las tropas francesas de la operación Barkhane.
  3. Quedarse como está: participación en la misión de adiestramiento de la UE en Malí (en torno a 300 efectivos) y apoyar el transporte militar desde Senegal con dos aviones C-295 u otro modelo.
Últimos datos oficiales del Ministerio de los Ejércitos francés sobre el despliegue de la operación Barkhane. A estas cifras hay que sumar los 600 soldados adicionales anunciados / DEFENSE.GOUV

 

EspañaOperaciones en el Extranjero

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes