La Armada Española ha informado este lunes de un incidente acaecido con uno de sus buques, el «Intermares», en la ría de Vigo por el cual sufrió una colisión con un pesquero, produciéndose daños en este último.
«Esta mañana, a las 08.20, en la Ría de Vigo, la embarcación “Romo 2” ha colisionado con el buque “Intermares” cuando éste se encontraba navegando hacia el punto de recogida del práctico. En el momento de la colisión, el “Intermares” navegaba en el dispositivo de separación de tráfico con buenas condiciones meteorológicas y de visibilidad», informó la Armada en un comunicado.
Las mismas fuentes explican que al ser avistada la embarcación «Romo 2», «que navegaba a alta velocidad y a rumbo de colisión», el «Intermares» emitió señales fónicas de manera insistente, efectuó maniobra de cambio de rumbo y dio marcha atrás en emergencia para evitar la colisión de la embarcación, medidas que no resultaron suficientes.
Inmediatamente se inició el rescate de los dos náufragos, únicos tripulantes del «Romo 2», lanzando roscos salvavidas y recogiéndolos en una de las embarcaciones del “Intermares” desde la cual fueron trasladados a una embarcación de Salvamento Marítimo para su traslado a tierra.
El buque-escuela de cooperación pesquera «Intermares» es un buque operado por la Armada con base en la Estación Naval de La Graña (Ferrol). Construido en Vigo en el año 2009, el «Intermares» está adscrito al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Defensa, donde la Armada lo asumió en 2018.
En cuanto a la actividad del buque, durante el primer semestre de cada año presta servicio como buque escuela de la Armada y durante el segundo semestre como buque de cooperación pesquera internacional, con despliegues en los países con los que España coopera en materia de pesca, en las áreas geográficas de Iberoamérica y África
El buque tiene capacidad para alojar hasta 40 alumnos y 7 profesores y cuenta con aulas, talleres y laboratorios.
España