Vaya por delante: es una decisión acertada e inteligente en el terreno político y ayudará a la nueva ministra en la gestión de unas Fuerzas Armadas que, más allá de vaivenes políticos, reclaman siempre continuidad para las políticas de Defensa.
Por tanto, la confirmación ayer en sus cargos de toda cúpula militar, designada por Cospedal hace un año y tres meses -Jemad, jefes del Ejército de Tierra, Armada y Ejército del Aire así como el director del CNI- supone un espaldarazo para empezar a construir Estado desde la Defensa. ¿Qué mejor inicio? Ojalá se pueda trasladar al mayor número de políticas.
Y no es baladí, en los corrillos militares estos días había preocupación por que la nueva titular de Defensa, Margarita Robles, entrara «cortando cabezas» con el consiguiente parón que supondría para los proyectos (vitales) que hay en marcha en el Ministerio de Defensa y el CNI: nuevas inversiones en capacidades, nuevo diseño de unidades militares y de estructura de la Fuerza empleada para las misiones internacionales o aumento de personal para la Inteligencia española.
Como reconocía ayer un alto cargo militar a ABC: «Nosotros no tenemos lealtades políticas, sí institucionales. A España y la defensa de los valores constitucionales. Es una decisión basada en criterios técnicos. Sin más. Y para el tiempo que queda hasta las próximas elecciones tampoco tiene sentido remover cimientos».
Así, el general Fernando Alejandre (Jemad), el general Javier Varela (Jeme), el almirante Teodoro López Calderón (Ajema) y el general del aire Javier Salto (Jema) continuarán en sus cargos hasta que haya otro cambio de Gobierno tras unas elecciones que ya se aventuran -a tenor de la declaración del ministro Ábalos en ABC el pasado domingo- no inminentes (¿agotar la legislatura hasta junio de 2020?).
Hasta esa fecha la nueva ministra junto al equipo militar heredado de Cospedal podrá desarrollar un «nuevo ciclo inversor», aunque con seguros matices, y la nueva Estrategia Militar, con la estructura de Fuerza Operativa. A buen seguro, Robles introducirá cambios en el Ministerio de Defensa en asuntos de laicidad, personal y género. Esa será la previsible marca PSOE en su gestión. Pero lo fundamental, «línea de continuidad» como anunció Robles al tomar posesión del cargo.
Pero encima de la mesa del Consejo de Ministros se hallan ya decisiones que no pueden esperar y el presidente Pedro Sánchez debe saberlo ya: 1) la aprobación del nuevo techo de gasto del submarino S-80 que estaba previsto en torno a otros 1.550 millones de euros más para su construcción en los astilleros de Navantia en Cartagena; 2) la designación de un presupuesto para la modernización de los 17 helicópteros de transporte Chinook del Ejército de Tierra antes del 1 de julio, plazo en el que vence la ventana de oportunidad ofrecida por EE.UU. y Boeing para llevar a cabo el proyecto; 3) el proyecto Spainsat II, importante para las comunicaciones de las Fuerzas Armadas.
Otras inversiones deberán tomarse en consideración en las próximas semanas o meses: la primera orden ejecución de las nuevas cinco nuevas fragatas F-110 para la Armada Española o el proyecto del vehículo blindado 8×8 del Ejército de Tierra. La continuidad de la cúpula militar ayudará a dar luz al relevo en un Ministerio con 117.000 militares a sus órdenes para asegurar la consecución de estos objetivos.
En el plano de las relaciones exteriores de Defensa, la ministra Robles también ha confirmado al conocido como «Segenpol» (Secretario General de Política de Defensa), cargo que recae ahora en el almirante Juan Francisco Martínez Núñez. Seguirá llevando las relaciones militares con otros Estados. También confirma a «Mr. CNI», el general Félix Sanz Roldán, en el cargo desde 2009 (con Zapatero) y cuyo actual mandato concluye el próximo año.
No había motivos para cambios incomprensibles. Astuto segundo paso de Robles (el primero, ya saben, fue traerse de nuevo el CNI a Defensa).
(Suscribirse a mi canal de YouTube)
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
Si tienes alguna noticia de Defensa: evillarejo@abc.es
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»
Jemad y cúpula militar, confirmados en sus cargos
UNVEX: los nuevos “drones” de las Fuerzas Armadas
El CNI vuelve a Defensa: ¿y el futuro del CIFAS?
Ministra Robles: una toma de posesión con Carme Chacón en la memoria
Margarita Robles, el CNI y el Ministerio de Defensa
Margarita Robles, nueva ministra de Defensa con el CNI
Scan Eagle, el dron de la Armada que ayudó a derrotar a Daesh en Irak
¿Qué podemos esperar del ministro de Defensa de Pedro Sánchez?
Los helicópteros del Ejército llegan a Irak escoltados por los Blackhawk
Defensa inicia las obras para mejorar las instalaciones de Inteligencia militar
Vídeo: el buque «Juan Sebastián de Elcano» rinde homenaje a la Bandera Nacional
Los “boinas verdes” del Mando de Operaciones despliegan en Afganistán
Logroño acoge un Día de las Fuerzas Armadas marcado por la moción de censura
Israel, el primer país que utiliza el caza F-35 en una operación de combate
Defensa duplica el presupuesto del Difas 2018
Malí: fallece un infante de Marina y otros dos heridos en un accidente
Mar Negro (IV): Vídeos de la fragata “Victoria” en acción con la OTAN
Mar Negro (III): El CAOC de Torrejón, con un ojo puesto en los aviones rusos
Carta de un español en la Argentina
Mar Negro (II): “La OTAN tiene el compromiso de garantizar la seguridad de los Estados miembros”
Mar Negro (I): Una fragata española, en las maniobras con la OTAN
Ley de Tropa y Marinería: lo que proponen los partidos políticos en el Congreso
Récord del despliegue militar de España en el exterior: 3.966 efectivos en 20 misiones
Otros temas