ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Por Tierra, Mar y Aire por Esteban Villarejo

Defensa cifra en 3.836 millones el programa del vehículo 8×8 del Ejército

Defensa cifra en 3.836 millones el programa del vehículo 8×8 del Ejército
Esteban Villarejo el

 

En su comparecencia del pasado jueves en el Congreso de los Diputados, el secretario de Estado de Defensa, Agustín Conde, abordó el estado de los Programas Especiales de Armamento. Entre ellos se encuentra el vehículo 8×8 del Ejército de Tierra. Desgranamos algunos interrogantes, en base a la ponencia del “número 2” del Ministerio en la Comisión de Defensa:

1. ¿POR QUÉ UN NUEVO VEHÍCULO?

El objetivo de este programa nacional es la obtención de un vehículo de combate sobre ruedas 8×8, que sustituirá a los obsoletos Blindados Medios sobre ruedas (BMR).

El vehículo 8×8 va a cumplir, en las unidades no acorazadas, las mismas funciones que el vehículo de combate Pizarro realiza en las unidades acorazadas o mecanizadas, pero con una mayor movilidad estratégica, ya que pueden ser proyectados por vía aérea con mayor facilidad debido a su peso y una mayor movilidad operacional, motivado por su menor gasto de combustible y su facilidad para desplazarse utilizando vías de comunicación.

 

Modelo de vehículo 8×8 “Piranha 5”

 

2. ¿EN QUÉ CONSISTE LA FASE ACTUAL DE LOS PROGRAMAS TECNOLÓGICOS?

Denominada “Fase de Reducción de Riesgos”, para el desarrollo e integración de aquellos sistemas procedentes de programas de I+D+i o que se encuentren en servicio en las Fuerzas Armadas, que faciliten el cumplimiento de los requerimientos establecidos en los requisitos del Estado Mayor del Ejército de Tierra.

Esta fase consistirá en el desarrollo, verificación y validación en banco de pruebas de cinco programas tecnológicos:

1. Incremento de la Seguridad

2. Conciencia Situacional

3. VCOAV (Vehículo de Observador Avanzado de Artillería)

4.Integración de Sistemas Electrónicos, Comunicaciones e Información

5. Grupo Moto propulsor

Y en el desarrollo de un sexto programa tecnológico denominado “Integración de Sistemas en Plataforma” que integrará los otros cinco programas tecnológicos en cinco demostradores para su verificación y validación en un entorno operativo.

Esta primera fase tiene presupuestado 178,6 millones de euros: de los cuales el Ministerio de Economía, Industria y Comercio aporta 89,30 millones de euros entre 2015-2018 (ya aprobados en Consejo de Ministros) y el Ministerio de Defensa otros 89,39 millones de euros en 2018 (deberán aprobarse aún).

 

Pruebas de transporte de un Piraña 5 dentro de un A400M / E. V.

 

3. ¿CUÁNTOS VEHÍCULOS PREVÉ ADQUIRIR EL EJÉRCITO DE TIERRA?

La segunda fase del programa, una vez el prototipo final se haya definido, prevé la contratación del suministro de 348 vehículos, para cuatro agrupaciones tácticas, previstos en los requisitos de Estado Mayor como primera etapa de la Fase de Producción en Serie de un programa total aproximadamente de 1.000 vehículos.

El importe estimado de este programa es de 3.836,29 millones de euros, de los que 1.587,60 millones de euros son para adquisición y 2.248,68 millones  para mantenimiento y modernización durante los 30 años de vida útil.

4. ¿QUÉ EMPRESAS ESTÁN INVOLUCRADAS?

Los contratistas principales son a UTE formada por GDELS-Santa Bárbara Sistemas, INDRA Y SAPA  y subcontratistas: Navantia, GMV, Thapec o Tecnobit, entre otros.

Tras un periodo de cuatro meses en los que el Ministerio de Defensa valoró otras dos ofertas de plataformistas de la italiana Iveco y la finlandesa Patria, la oferta ganadora resultó el vehículo Piranha 5 de GDELS-Santa Bárbara Sistemas.

 

8×8 Piranha 5, versión para el desierto / GDELS-SBS

 

 

5. EN QUÉ TIPO DE ESCENARIOS PODRÁ OPERAR EL 8×8?

Este tipo de vehículo tiene un protagonismo especial en las operaciones que impliquen la proyección de la Fuerza con gran rapidez, como fuerzas de segunda entrada que apoyarán a los elementos ligeros desplegados en un primer momento.

Los 8×8 servirán para los entornos actuales, de amenaza híbrida, o para la gran mayoría de los escenarios a los que nos conduzcan los actuales desafíos de seguridad. Así, está especialmente indicado para las actuales operaciones de baja intensidad, especialmente en África. Es el vehículo que utilizan la mayor parte de nuestros aliados, por su flexibilidad, protección y versatilidad, al ser muy apto para realizar gran variedad de misiones.

Este vehículo vendrá a potenciar las capacidades para operar en escenarios de conflicto ”híbrido” (combinación de medios convencionales y asimétricos). El 8×8 proporcionará la necesaria protección a sus ocupantes, movilidad y potencia de fuego que BMR, con casi 40 años de servicio y diseñados hace casi medio siglo, no pueden proporcionar debidamente.

 

El Piraña 5 con los logotipos de Sapa Palencia, Indra y General Dynamics European Land Systems, en la feria de Eurosatory en 2016/ E.V.

 

 

Seguir a @Villarejo en Twitter

Por Tierra, Mar y Aire en Facebook

 

ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:

– El Ejército del Aire enviará finalmente cinco F-18 a su próxima misión en Estonia

– General Petr Pavel: «Si Rusia agrede al Este, estará agrediendo a España»

– El general Varela, el almirante López Calderón y el general Salto, nuevos jefes de Tierra, Armada y Aire

– Submarino S-80: con el techo actual de gasto (2.135 millones) solo hay para una unidad

– #Difas2017: Defensa celebrará el Día de las Fuerzas Armadas en Guadalajara el 27 de mayo

– Navantia bota hoy el «Audaz», el primer buque para la Armada en seis años

– García Vargas y las misiones en el Mediterráneo reciben el V Premio Sabino Fernández Campo

– El primer mensaje del nuevo Jemad: «Ante todo por España»

– Interés por las Fuerzas Armadas en el Salón de la Enseñanza de Barcelona

– Claves de la elección del nuevo Jemad: los retos en una OTAN con Trump 

– El teniente general Fernando Alejandre, nuevo JEMAD

– Cospedal prevé acometer hoy el relevo de la cúpula militar

– El Ejército del Aire, Red Flag y cazas Eurofighter

– Oferta de empleo público: Defensa convoca 2.000 plazas para Tropa y Marinería

– Armada Española: despliegue insólito en los cinco continentes

– Libia: Rusia habría posicionado fuerzas de operaciones especiales en Egipto

– El Ejército recibe el nuevo vehículo blindado Pizarro (fase II) en Homsec

– «Oaken Steel»: el despliegue de los «marines de Morón» en Uganda el pasado verano

– Rusia incrementa la «acción exterior» de sus submarinos en el Mediterráneo y el Estrecho

 

 

 

EspañaIndustria de Defensa

Tags

Esteban Villarejo el

Entradas más recientes