Gentileza de The Bulletin-ADIT, proseguimos con la «sección» que cada fin de semana, de un simple vistazo, pretende dar la evolución en la Bolsa de las principales compañÃas de la industria de Defensa o la industria aeroespacial durante la última semana.
Entre las seis subidas, la más destacable es la aeroespacial estadounidense Lockheed Martin con una alza del 7,20% tras conocer sus datos del tercer trimestre: 15% de crecimiento motivado por la compra de los helicópteros Sikorsky y nuevas entregas del avión de combate F-35 (en la imagen superior su versión navalizada de la US Navy junto al nuevo destructor USS Zumwalt).
La caÃda bursátil más acuciada fue la también estadounidense L-3 Communications con una bajada del 6,48%.
Email colaborador:Â bulletin@adit.fr
Seguir a @Villarejo en Twitter
Por Tierra, Mar y Aire en Facebook
ÚLTIMAS HISTORIAS DE «POR TIERRA MAR Y AIRE»:
– VÃdeo: el Caimán, el nuevo helicóptero de transporte del Ejército de Tierra
– ¿Quién será el próximo ministro de Defensa?
– España revisa la escala de la flota del Kuztnesov tras la preocupación de la OTAN
– Batalla de Mosul: sigue el adiestramiento español en la retaguardia
– Los cazas F-18 prueban en Suecia el Taurus, el misil que alcanza los 300 km.
– La Bolsa de Defensa: la francesa Dassault sube un 4,82% en semana de caÃdas
– Visita al LHD «Canberra»: la proyección australiana con sello español
– Navantia comenzará los dos buques AOR para Australia en junio de 2017 en Ferrol
– LÃbano: explosiona un IED al ser pisado por un vehÃculo Lince español
– Un militar de la promoción del Rey, nuevo coronel jefe de la Guardia Real
– Zumwalt, asà es el destructor furtivo con el que EE.UU. quiere revolucionar los mares
– Irak: la investigación descarta la acción terrorista en la muerte del soldado Vidal
– Indra reforzará las bases aéreas de Dinamarca con tres radares
– El primer vuelo del A400M del Ejército del Aire
– 40 horas, 1.048 inmigrantes y un cadáver
– Imágenes de los migrantes a bordo de la fragata Reina SofÃa
– La fragata «Reina SofÃa» rescata a 1.048 personas en el Mediterráneo en un dÃa
Industria de Defensa