Teresa de la Cierva el 05 feb, 2010 No os asustéis. No es un ningún instrumento para sadomasoquistas, ni tampoco un juguete erótico. Este pequeño rodillo con 580 microagujas es lo último para “autopincharse” (que no autolesionarse) la cara. O lo que es igual, hacerse una “mesoterapia casera”. El aparatito se pasa por todo el rostro con movimientos horizontales, verticales y diagonales, y los cientos de agujas se van “clavando” en la piel. ¿El objetivo de estas micro-perforaciones? La piel, ante la “agresión” se defiende produciendo más colágeno y elastina, y aumentando el número de sus plaquetas. Además abre cientos de microcanales y los cosméticos que se apliquen a continuación penetrarán más profunda y rápidamente en el interior de la dermis. ¿Candidatos para este tratamiento? Aquellos que no pueden ver una jeringa, aquellos que se atreven con ella pero no quieren acabar con la cara tan “reinyectada” como Meg Ryan (con este sistema pueden espaciar las sesiones), los que no quieren ni oír hablar de rellenos…. Tiene lo bueno de las infiltraciones (esa inducción del colágeno) sin lo “malo” (el exceso de sustancias que algunas se inyectan en la cara). Su misión es la de mantener la piel joven, fresca y firme, sin añadidos. Los "pluses" ya se los daréis después en forma de sueros de vitaminas, ácido hialurónico, complejos reafirmantes etcétera, que tendrán una efectividad infinitamente mayor El pero (porque siempre hay un pero) es que si la presión es muy fuerte produce sangrado, y el cutis queda bastante enrojecido (como tras de un peeling o un exceso de sol). Para evitar que la gente haga barbaridades, sólo se puede comprar en clínicas de estética y después de pasar por la consulta de un médico que realice el diagnóstico de la piel (no se debe usar en cutis muy reactivos, con acné, con herpes…). Él será el encargado de enseñar al paciente las maniobras para recorrer el rostro y la presión adecuada en cada caso. Las sesiones se pueden repetir cada 10 días, y es válido también en cuello, escote, cara interna de brazos, cara interna de muslos, rodillas… Hay dos modelos: el más “seguro” tiene agujas de 0,25 mm y cuesta 80 € aprox.; los más experimentados o con la piel más gruesa pueden utilizar el de 0,5 mm, que tiene un precio de 95 €. Precauciones: las agujas se van deteriorando y tienen una “vida” de 10 a 15 sesiones. Después habrá que desechar el roller si no queréis haceros daño en la piel. Y es IMPRESCINDIBLE desinfectar el aparato después o antes de cada uso, con una solución de Clorexidina u otro antiséptico. También serviría sumergirlo en agua hirviendo con una gota de lejía. Clinica Bari: Velázquez 118, Madrid. Tfno.: 915780372 Clínica Dermatológica Internacional: Gral. Díaz Portlier, 93. Madrid. Tfno. 914449797 Rita Cueto: C.Comercial Mirasierra. Madrid. Tfno. 917306720Clínica de estética Beauty 10: Urb. La Alzambra, 1. Marbella, Málaga. Tfno.: 952908400 Dr. Gerardo Ordiales: E.Antonio de Lebrija s/n. Almería. Tfno.: 950274120Dr. Vilá Rovira, Clínica Teknon: Vilana 12, Barcelona. Tfno.: 932906200Dr. Riu Labrador, Instituto Dexeus: Sabino Arana, 5. Barcelona. Tfno.: 935460144 Dr. Roca, Centro Médico Delfos: Avda. Hospital Militar, 151. Girona. Tfno.: 932545000 Tratamientos Comentarios Teresa de la Cierva el 05 feb, 2010