ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

El “eyeliner” perfecto: ¿lápiz, rotulador o líquido?

Teresa de la Cierva el

 
Una de las preguntas que más me hacen mis amigas es cómo tienen que utilizar correctamente el delineador, y cuál creo que es el más adecuado para sacar partido a sus ojos. Como soy la primera que me lo pregunto -soy negada para maquillarme- he optado por recurrir a un profesional para que nos dé la respuesta.  

Y el maquillador oficial de la perfumería Douglas me ha mandado una nota explicativa con dibujos ilustrativos tan bien hecha, que por primera vez, sin que sirva de precedente, voy a reproducir casi íntegramente una nota de prensa. Cuando las cosas están bien hechas, para qué estropearlas…

 
1-LÁPIZ. Es muy fácil de aplicar y permite difuminar para crear efecto sombra de ojos. Puede ser tipo Khôl (o Kajal), que son blandos y aptos para pintar la línea interior del ojo;

 

(Kajal Liner de Artdeco, 7,95€)

o automático, que son aquellos a los que no hay que sacar punta (mis favoritos).

 

(Soft Liner for Eyes and More de BeYu, que es además resistente al agua.   6,95€

“Los delineadores tipo Khôl o Kajal están recomendados para todo tipo de ojos, y son perfectos para maquillar dentro del mismo o para la raíz de las pestañas. En esta zona se puede difuminar para lograr un efecto ojos ahumados. Para conseguirlo dibuja con ellos una línea en la raíz de las pestañas superiores y difumina con la esponja o pincel que suele llevar el propio lápiz.
También pueden usarse por la zona inferior del ojo o las pestañas inferiores para abrir la mirada o crear, difuminando el lápiz, una mirada más profunda, misteriosa. El lápiz por la zona de dentro del ojo solo es recomendable para mujeres con los ojos redondos o prominentes”.

 

Trucos
No te maquilles delante de un espejo de aumento, engaña el tamaño del ojo y la línea dibujada no queda natural.
Mírate en forma diagonal al espejo, con la cabeza inclinada para atrás, para poder delinear bien cerca de la raíz de la pestaña.
Dibuja la raya siempre desde el exterior del parpado hacia el lagrimal.

2-ROTULADOR. Es un punto intermedio entre el pincel del eyeliner líquido y el lápiz. “Aporta el acabado dramático del primero, con la facilidad de aplicación del segundo (lo que necesitamos las que no tenemos mucha experiencia). Pero no es apto para la línea interior del ojo. Es ideal para agrandar ojos pequeños o con líneas de expresión marcadas, ya que su acabado mate disimula las imperfecciones”.

 

 

(XXL Eye Liner de BeYu, 7,95€. Permite dibujar una curva intensa y precisa y además puede utilizarse con lentillas)

Trucos:
-Si te maquillas una línea superior gruesa y la inferior fina, crearás el efecto óptico de que tus ojos están más estrechos
-Si quieres alargar el ojo, aplica el eyeliner a partir de la mitad de la línea inferior del ojo hacia el exterior.

 

 

– Para levantar unos ojos caídos traza la línea desde el lagrimal hasta el exterior, terminando en un rabillo hacía arriba.

 

 

3-EYELINER LÍQUIDO. La herramienta para usuarias avanzadas. “Con él se consigue el efecto más sofisticado y según utilices el pincel puedes jugar con el grosor de la raya para un acabado más retro o más glamouroso. Es el de mayor duración y no puede aplicarse en el interior del ojo”.

 

(Catwalk Eye Liner de BeYu (8,95€), que da un toque de purpurina a los ojos)

Se recomienda para ojos grandes o almendrados y sin arrugas, ya que al tener un acabado más brillante acentuaría cualquier imperfección.
“Con un eyeliner líquido es muy fácil conseguir el efecto de ojos más redondos, simplemente hay que maquillar el contorno del ojo curvando la línea en el ángulo exterior del mismo”.

 

 
Trucos:

-Para facilitar el trazo dibuja primero pequeños puntitos que marque por dónde quieres que vaya la línea y únelos después con un trazo firme.
Si te manchas o tuerces, no te preocupes, sigue maquillando y después corrige los errores con un bastoncillo seco o con discos desmaquilladores sin aceite.

Todos estos productos se venden exclusivamente en Douglas http://www.douglas.es

Maquillaje
Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes