¿Se cae siempre el pecho después de dar a luz? ¿Es más dura la caída con la lactancia? ¿Cómo hay que cuidarlo durante la misma? ¿Y después? ¿Qué ocurre si se tienen prótesis?.
Aunque ya he publicado este tema en el diario ABC lo reproduzco para todas aquellas que no leen el “papel”.
“Desde el minuto en que el predictor se pone rosa hay que empezar con los cuidados”, afirma la esteticienne Carmen Navarro. “El pecho puede mantenerse igual de firme que antes del embarazo. La clave es sacar tiempo desde el inicio para hacerse los tratamientos que aporten elasticidad a la piel para que esta no se “rompa”. Yo he llegado a ver a mujeres que después de dar a luz estaban incluso mejor que antes porque se han cuidado durante la gestación”, asegura Carmen.
– Sus recomendaciones son: aplicar todos los días una crema antiestrías duchas de agua fría y hacer ejercicios de tonificación, pesas…”.
¿Las mías? Además de lo dicho, y para evitar que se formen arrugas si se duerme de lado o boca abajo (mi caso), ponerse un parche de silicona “mágico” (ya hable de Decolleté Pad Beauty en otro post). La energía electroestática que desprende el parche favorece la creación del colágeno y aumenta el flujo sanguíneo. Además la silicona hidrata la piel sacando la hidratación natural de la misma a la superficie.
(36,50 € en la Clinique Française y www.padbeauty.es)
– El sujetador también es una prenda clave durante y después de la gestación. Pillow-Bra, el primer top-sujetador antiaging del mercado (igual que el parche, está diseñado para evitar las arrugas del “canalillo” al dormir), ha lanzado una versión para embarazadas, adaptable y ‘multitalla’. Además de prevenir la caída del pecho, “descansa” la espalda, ayudando a dormir mejor durante el embarazo, postparto y lactancia. Marta Fernández Cuevas, su creadora, cuenta que a las nuevas copas se les aplica un punto de calor para lograr que vayan abarcando más volumen de forma gradual, y así, logren adaptarse a los cambios de talla, evitando tener que comprar varias prendas conforme van aumentando los senos.
(69 € en www.pillowbra.com, corseterías y clínicas)
– ¿Y tras el parto, qué hay que hacer para recuperar la turgencia? Carmen Navarro, Ildi Luba de Chi Spa, Maribel Yébenes, The Beauty Concept, Estética Lostao… coinciden que el mejor tratamiento es el Indiba (60 € aprox. cada una). Es unánime. “Es un aparato de radiofrecuencia que ayuda a la regeneración celular proporcionando realce al pecho y elevándolo desde la primera sesión”. Solo advierten que es necesario haber terminado la lactancia para empezar con las sesiones (son necesarias de 5 a 10).
– ¿Qué pasa si se tienen prótesis? Hemos preguntado a la doctora Isabel de Benito, cirujana de la Clínica Porcuna & De Benito y el Hospital Nisa Pardo de Aravaca, y afirma que en la mayoría de los casos, no surgen complicaciones después de los embarazos, “aunque sí aumenta levemente el riesgo de contractura capsular, no tanto con el embarazo en sí como con la lactancia. Pero el porcentaje es pequeño: podemos estar hablando de aproximadamente un 10-15 % de las mujeres”.
– ¿Es más aconsejable operarse el pecho antes o después de la maternidad? De Benito aconseja que sea después, en el caso del aumento mamario, “pero es muy lógico que la mayoría de las mujeres quieran tener un pecho bonito cuando son jóvenes y no les apetezca esperar a terminar el ‘periodo de partos’ para poder aumentárselo. Lo que sí deben saber es que como el pecho sufre modificaciones, en ocasiones, habrá que realizar retoques después”. Existe una opción a las prótesis para las mujeres cuyo pecho se ha “vaciado” tras la lactancia y es la de rellenar las mamas con su propia grasa. “La única condición es que la paciente tenga grasa suficiente en alguna zona del cuerpo para extraerla, lo que no siempre ocurre. Este procedimiento, en ningún caso eleva las mamas, solamente las rellena”.
-Para los casos de caída leve lo último es… ¡el botox!. El pionero en esta técnica es el doctor Daniel Arenas, Cirujano Plástico de la Clínica Dermatológica Internacional, que asegura que con la infiltración de la toxina botulínica en determinados puntos se puede elevar el pecho pequeño o medio (talla 85 a 90) y con una caída moderada.
– Y una crema para hacer crecer una talla en 8 semanas: Crema Voluminizadora de Seno de Deborah. Dicen que es capaz de aumentar hasta 1,6 cm de volumen y 1,7cm de elevación. Su secreto es el Volufiline, un activo que aumenta el número de células grasas y potencia la acumulación de éstas en el pecho, consiguiendo el aumento de talla en sólo 2 meses (usándolo día y noche).. Yo reconozco que ni la he probado -no me hace falta 😉 -ni me lo acabo de creer, pero si alguna se anima hacerlo, que nos cuente si funciona!!!
(Una advertencia: es una crema para “rellenar” el vacío tras el embarazo y lactancia, pero no se puede usar durante los mismos. 16,30€)
-¿El “cosmético” más barato y efectivo? El agua fría. Si ducharse con ella es demasiado para vosotras -para mi es implanteable esa “tortura”- el plan B es mojar la esponja con agua helada y pasarla sobre todo el área del pecho. El seno se contrae y se evita la caída. Palabrita de madre de 3 hijos.
Otros temas