ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs La polvera por Teresa de la Cierva

¿Qué nos trae 2016 en el universo de la belleza?

¿Qué nos trae 2016 en el universo de la belleza?
Teresa de la Cierva el

 

Es hora de dar la bienvenida a un nuevo año. ¿Qué nos trae el 2016 en el universo de la belleza? “Pink ladies”, tonos pastel en la mirada, cortes a lo “garçon”,  coloraciones orgánicas a base de aceites naturales, joyas cosméticas que merecen (casi) colgárselas del cuello y un nuevo color de pelo: el “bronde”. De la mano de la medicina estética llegan los ecógrafos cutáneos que descubren los secretos que esconde nuestra piel, un ácido que borra manchas desde el interior y una cama que vibra y acaba con el estrés. La estética nunca tuvo tanto que decir, y en La Polvera nos hacemos eco. Aquí va un avance de los temas que que darán que hablar:

1. “La vie en rose”

Este año, Pantone ha dicho que el trono en el universo beauty se lo disputen dos colores. Y cuando la autoridad mundial en color habla, los maquilladores escuchan. El “rosa cuarzo” teñirá las paletas de labios, mejillas y uñas de las colecciones de Max Factor, Catrice, By Terry, eyêko, Deborah Lippmann… Tras los pasos de Matisse, de Picasso, del modista Alessandro Michele. ¿Preparadas para un 2016 en clave pink?

 

 

 

2. Serenidad

Es lo que transmite el azul “serenity”, segundo color que copará los titulares de las mejores cabeceras esta primavera. Como he dicho antes, por primera vez en su historia, Pantone ha elegido dos tonos para compartir el podio, y juntos representan la calma y dulzura que reinará en las bolsas de maquillaje. Clinique, essence o Sephora ya tienen la mirada puesta en este tonos pastel que darán vida a nuestras uñas, pestañas y párpados.

 

 

3. Las musas de MAC

Después de Lady Gaga, Rihanna y Miley Cyrus, la cantante Ellie Goulding ha sido la elegida por MAC para crear una nueva colección donde predominan los tonos nude y rosados, y las pestañas postizas para abrir la mirada. La firma ha lanzado también una línea inspirada en Mariah Carey (como avance, el labial “All I Want” de un color champaña nacarado, ya esta a la venta estas navidades) y desde este mes de febrero, Ariana Grande será la nueva imagen del labial M·A·C VIVA GLAM. En la segunda mitad de 2016, verá la luz una edición limitada, inspirada por la cantante tejana Selena Quintanilla, cuando se cumplen dos décadas de su trágica muerte. El gigante cosmético ha querido homenajear a la reina del Tex-Mex, tras una campaña iniciada por sus miles de fans (recogieron 37.000 firmas), que no quiere olvidar a esta belleza latina de curvas y voz poderosas. Ah, y el diseñador Zac Posen lanzará esta primavera su propia línea beauty.

 

 

 

4. La radiofrecuencia se nanofracciona

Angelina Jolie y Brad Pitt, Sofía Vergara, Cate Blanchet, Tom Cruise, Jeniffer Aniston son algunos de los que se han declarado fans del aparato Venus Viva. Este tipo de radiofrecuencia hace penetrar el calor a través de 160 micro electrodos, en forma de punta, que atraviesan la piel, y alcanzan la dermis, donde se encuentra el colágeno. Ahí, producen una lesión, y las fibras colágenas se reactivan. ¿Resultado? Se reducen de forma muy visible las arrugas, e incluso las estrías! La piel estará enrojecida durante 4 días, 
y se requieren entre 3 y 4 sesiones, con un intervalo de un mes aseguran desde Maribel Yebenes Perfectia (Montesquinza, 11. Madrid). 

 

 

5. Ácido Tranexámico para manchas

En la clínica Mira+Cueto han  realizado un estudio durante meses que confirma que el ácido tranexámico, aplicado en mesoterapia y tomado por vía oral, tiene capacidad despigmentante. “Es un antes y un después de los tratamientos para el melasma, con resultados visibles a partir del primer mes”, cuenta la doctora Mar Mira. Para lograr un efecto verdaderamente notable se recomienda una infiltración a la semana durante un mes y medio, y quincenal durante 3 meses, complementada con la ingesta de cápsulas de este ingrediente a diario. “Es una herramienta eficaz y permite combinarlo con fórmulas despigmentantes en cremas, peelings…para rematar los resultados”, añade Sofía Ruiz del Cueto.

 

 

6. Cosméticos joya

Los ingredientes más brillantes seguirán colándose en los tarros de crema. El polvo de oro de 24 quilates se incluye en el último “milagro” de La Mer para energizar la fermentación de su Miracle Broth (fermento milagroso). Esto se traduce en un peso molecular menor que el del fermento original y, por tanto, los activos penetran en capas más profundas de la piel. Genaissance The Serum Essence (530€) se ha convertido en la fórmula anti edad más potente (y cara!) de esta gama, a la que rinden pleitesía millones de adoradoras.

 

 

La firma Carita sigue fiel al polvo de diamante, por su poder reflector de la luz y potenciador de los efectos de la tecnología InfiniSkin. El Sérum Diamant de Beauté (390€) saldrá a la venta este mes de enero, y retrasa los efectos de la senescencia celular (muerte prematura de las células).

 

 

 

7. Ecografías cutáneas

Los médicos van a descubrir todos los secretos que guarda nuestra piel. Siliconas, hilos de oro, biopolímeros… Al “ojo” clínico de una ecografía no se le escapa nada de lo que muchas mujeres creen no tener. “Las pacientes no saben que materiales de relleno permanentes les infiltraron hace años, y con este herramienta podemos saber qué esconden muchos rostros, y actuar en consecuencia”, cuenta el doctor Pedro Jaén, pionero en incorporar esta técnica de análisis al campo de la medicina estética. La doctora Purificación Espallargas (Zaragoza, Teruel, Madrid), añade que permite visualizar en qué estado se encuentran implantes antiguos, y a qué profundidad, pero también el grado de fotoenvejecimiento cutáneo, la 
celulitis… “Es una técnica de diagnóstico, no de tratamiento, que nos servirá para trabajar con menos riesgos, sin ningún coste para el paciente”, cuenta la ecógrafa Camino Guallar Espallargas.

 

 

8- El “bronde” se sube a la cabeza

Mezcla de blonde y brunette (rubia+castaña), el “bronde” se consolida en 2016. “Se consigue con superposiciones de marrones y dorados”, cuenta el peluquero David Lesur, del Instituto de Belleza David Künzle (Madrid). “Este año, nada de melenas tristes y un definitivo sí a tonos muy cálidos, pero siempre con reflejos sutiles para crear profundidad”. Por otra parte, el “broux”, mezcla de marrones y cobres con una base oscura y puntas más claras, es el más adecuado para el corte a lo “garçon”, que también llega pisando fuerte. “Es perfecto para los rostros ovalados y rasgos finos como los de Penélope Cruz o Paz Vega asegura Lesur. La estilista vasca Yolanda Aberasturi (Bilbao y Getxo) cree que este 2016, por encima de las tendencias, se priorizará el cabello saludable y lleno de brillo. “Y el pelo negro como valor en alza”, adelanta. “Se mantiene el alisado perfecto sobre cabellos largos y melenas midi y hay una gran apuesta por las longitudes más cortas”.

 

 

 

 

 

 

 

9. Andulación para el dolor

La Andulación es un tratamiento que se utiliza para calmar muchos tipos de dolencias crónicas, a base de impulsos eléctricos, que generan microvibraciones por todo el cuerpo. Estas vibraciones aumentan la cantidad de energía de nuestras células, y según Natasha di Santis del centro Perfectia (Montesquinza, 11. Madrid), se activa la circulación y el drenaje linfático, relaja, favorece el sueño, es anti inflamatorio y regenerativo, elimina el dolor articular, muscular y óseo… Por algo la tienen en el Real Madrid y la usa Rafa Nadal. “Es efectiva en más de un 90% de las personas con patologías hasta ahora muy difíciles de tratar (fibromialgia, artrosis, artritis, reumatismo, hernia discal, dolor de espalda, lumbalgias, ciática, cervicalgias, etc). Pero la mejor noticia es que es este “masaje” te lo da una cama, y mientras dura la sesión, una esteticienne puede aprovechar para realizarte un facial estupendo.

 

 

10. Lo orgánico, en cabeza

La coloración de pelo con aceite lucha por hacerse un hueco entre tanta química. Tras la estela de los salones Aveda – que utilizan 99% de pigmentos de flores, plantas y minerales, y aceites de jojoba, castor y girasol- se implanta My.Color de la firma My.Organics. Carlos Oliveras (Barcelona), referente internacional en coloración orgánica, apuesta por ella porque en lugar de petróleo, utiliza aceite de caléndula, argán o soja, y no contiene amoniaco, derivados, parabenos, siliconas o níquel.  Y con un 100% de cobertura. Las manipedis eco-friendly (utilizan esmaltes que no contienen ningún componente tóxico en su interior) que pusieron de moda centros como Hand Made Beauty y Escape, se cuelan también en los salones más trendy como Le Petit Salón,Mi Calle de NY y The Calm Beauty (Madrid) y Miss Pupet (Bilbao).

 

 

 

Otros temas

Tags

Teresa de la Cierva el

Entradas más recientes