Las comparaciones son odiosas. Cada partido del Real Madrid termina con «este Madrid no tiene gol». Llega el equipo de Lopetegui a Mendizorroza, en plena crisis de tres partidos seguidos oficiales sin ganar (dos de Liga: Sevilla y Atlético) lo que no ocurrÃa desde 2006-07, en enero, cuando los fichajes de Marcelo, Gago e HiguaÃn. Las comparaciones con CR7 se producen de forma instantánea en cada partido. El año pasado, de seis veces que el Madrid se quedó sin marcar, en cinco de ellas fue con Cristiano Ronaldo en el campo: 0-1 contra el Betis en casa, 0-0 en el Metropolitano, 0-0 en San Mamés, 0-3 con el Barcelona en casa y 0-1 contra el Villarreal en casa. La única vez que el Madrid no marcó sin Cristiano fue en la jornada 26 contra el Espanyol (1-0). Si nos vamos a la temporada anterior (la increÃble del doblete) todos los partidos en que no jugó Cristiano (nueve de 38) los ganó el Real Madrid, ¡todos!: Celta y Deportivo en casa. Y fuera, también Deportivo (2-6) Eibar (1-4), San Sebastián (0-3), Granada (0-4), Leganés (2-4), Espanyol (0-2) y El Molinón (2-3). 27 puntos, con 31 goles en los nueve partidos.
Benzema está también en el centro de las crÃticas. Lleva más de un mes sin marcar… El delantero francés, que es una de las 17 leyendas madridistas en haber anotado gol en 10 temporadas distintas de Liga, tiene un lunar estadÃstico: nunca ha marcado un gol en Liga, en los diez últimos minutos, que haya servido para darle algún punto a su equipo.
El Real Madrid viaja ahora a Vitoria en una privilegiada posición (segundo) en comparación con las crÃticas. Tiene 14 puntos en la tabla (19 llevaba en la 2007-08, con Schuster). Su peor registro, en puntos, fue en la 30-31, que llegó con 5. Y su peor registro de goles en una séptima jornada está en 5 dianas, en la 2004-05 (Raúl, un gol, y Ronaldo y Beckham, dos cada uno; más Zidane, Figo y Roberto Carlos en casi todas las alineaciones). En la 93-94 estuvo cuatro partidos sin marcar, más que ahora.
El Alavés- Real Madrid de la temporada pasada fue en parecidas fechas (sexta jornada). Ante 19.159 espectadores, vencieron 1-2 los madridistas. Zidane apostó por Ceballos de titular (dio descanso a Modric) con Lucas Vázquez por Bale. Y el sevillano logró los dos goles (sus únicos del campeonato). El Alavés iba último, con cinco derrotas de cinco, y ni un solo gol a favor. Hubo ovación para el añorado Marcos Llorente. Entre los datos del encuentro: Posesión 32-67%. Remates 8-21. Córners 5-13.
En 2016-17 (1-4), se adelantó el Alavés en una extraordinaria jugada de Theo, por su banda izquierda. Fue un vendaval durante toda la primera parte. Pero el Madrid le dio la vuelta al partido antes del descanso. Empató de penalti, con polémica: Bale tiró una falta cercana y el balón dio en Dyverson, que saltó protegiéndose con el brazo. Lo cierto es que en las repeticiones, habÃa imágenes que parecÃan mano y en otras no. Cristiano convirtió el penalti. Más tarde el portugués hizo el 1-2 con un disparo lejano que él mismo se preparó y que terminó envenenándose al rozar en un defensa.
El Real Madrid se ha enfrentado en Liga al Alavés 13 veces en Mendizorroza. Perdió solamente en una, la primera, en la 30-31: aquel «Glorioso», con camisola a rayas azul y blanca y cuello abotonado; con Ciriaco y Quincoces… Después de aquello, diez triunfos del Real Madrid y dos empates. 11 goles frente a 30 madridistas.
El máximo goleador de los Alavés- Real Madrid es Ronaldo Nazario, con cinco dianas. Le siguen Raúl, con cuatro. Tres dianas lograron Guti y Cristiano. el portugués los marcó en el triplete de la penúltima visita, aquà citada. Pérez Payá, Olsen y Dani Ceballos marcaron dos. Por el Alavés, solo Albéniz, en el primer enfrentamiento, marcó dos. Los nueve goles restantes fueron para Gorospe, EcheandÃa, Erdocia, Canabal, Morales, Téllez, Iván Alonso, Deyverson y Manu GarcÃa. Raúl (6) y Karmona (5) son los que más veces han disputado este partido en cada club. Contra e Ibón Begoña son los únicos expulsados.
Las visitas del Real Madrid a Vitoria están llenas de anécdotas. También en octubre, en la 1954-55, con muy buen tiempo, el resultado fue de 2-4, con 13.000 mil personas, que dejaron una taquilla de 300.000 pesetas, y eso que los blancos no andaban bien en la Liga. En 2005-06, Con el 0-2, los jugadores brasileños del Madrid (Ronaldo, Roberto Carlos y Robinho) hicieron la «cucaracha», tirados en el suelo boca arriba, lo que sentó mal en las tertulias de la semana. El resultado más repetido es 1-3: Se ha dado tres veces de las 13 (23,07%). En cambio 54 veces ha ganado el Real Madrid 1-3 en toda la historia de la Liga, de un total de 1403 (3,84%). Comparaciones…
Otros temasReal Madrid