Dos veces ha cerrado el Real Madrid la primera vuelta en el Benito Villamarín ante el Betis. La última, en 1998, cuando los de Heynckes, eran segundos en la tabla a un punto del Barça. El Betis era noveno. El partido fue trepidante: los locales, entrenados por Luis Aragonés, salieron a por todas, con ocasiones y buen juego; y al minuto 11 se adelantaron en el marcador, por medio de Jarni, de volea en semifallo, tras un centro largo pasado. El bote del balón se hizo imposible para Cañizares. El croata jugó aquella campaña 28 partidos, todos titular, y recalaría en Chamartín al año siguiente, y duró solo un año. Empató Roberto Carlos, de trallazo. Pero a los 18 segundos de la segunda parte Oli recogió un rechace por cabezazo al larguero y fusiló a las mallas. El Villamarín se venía abajo. A lo que el Madrid respondió enseguida por medio de Raúl. Con empate, el Betis volvió a marcar, con un juego de ida y vuelta en el que los locales fueron mejores y los de Heynckes demostraron una debilidad defensiva, que ya era típica cuando no tenían amarrados los puntos y el campo se les hacía largo. Fue la segunda derrota del Madrid, que llevaba seis empates. Debutó Savio como fichaje de invierno y en la primera jugada recibió una entrada durísima de su defensor. La otra vez que Betis y Real Madrid cerraron la primera vuelta fue un 0-0 en la 94-95, cuando los dos equipos se fueron conformando con el empate según pasaban los minutos. Aquel Madrid de Valdano era líder y no abandonó el primer puesto hasta que se proclamó campeón.
El Real Madrid visita el Benito Villamarín, donde a lo largo de la historia de la Liga se ha enfrentado 52 veces al Betis, con 20 victorias blancas, 18 locales y 14 empates. Veinte goles más madridistas: 72 contra 92. Benzema es el único futbolista que ha marcado en cuatro Betis-Real Madrid consecutivos, ¡los cuatro últimos! El mexicano Hugo Sánchez, con seis, es el que más goles ha marcado. Puskas y Cristiano anotaron cinco. Raúl y Santillana lo han disputado 14 veces (los verdiblancos Cardeñosa y López, nueve).
La temporada pasada el Real Madrid visitó en la jornada 24 a su rival, que ya había ganado en el Bernabéu. También andaba lejísimos del líder, Barcelona, a 17 puntos, con un partido menos, y cuarto en la tabla. Zidane dejó a Benzema en el banquillo y apostó por Lucas Vázquez y Asensio en las bandas. Sin Modric (descanso) y sin Kroos (lesionado), el Madrid comenzó más vertical y buscó las bandas con menos pausa. Y así llegó el 0-1 al cuarto de hora. Los de Zidane se echaron entonces atrás y el Betis empezó a dominar, con ocasiones, y entrando en el área con centros que presagiaban el empate. ¡Llegaron dos goles seguidos! (Mandi 33′ Nacho en propia meta 37′). Se lesionó Marcelo. Ese Betis de la primera mitad fue magnífico, superior, con gran personalidad, abriendo el campo, haciendo mucho daño al Madrid, liderado por un Joaquín colosal y un Boudebouz muy entonado. Se fue al descanso con ventaja. Pero la segunda parte fue distinta. Salió el Madrid a presionar arriba, se hizo con el control del juego, empató pronto, y terminó goleando a su rival (3-5). Fueron al Benito Villamarín 53 486 los espectadores, 170 más que el día del Barça. El récord. Asensio marcó esa noche el gol 6000 de Liga del Real Madrid, que ahora lleva 6067, con el último de Varane en La Cerámica.
Muchas anécdotas de estos partidos: en el 2015-16 (1-1), James sustituyó a Bale, lesionado. Esa noche el Betis acumuló un total de 557 minutos seguidos en Liga sin marcar un gol, en la peor sequía goleadora en la historia del Betis en Primera. Marcelo, en ese partido, disputó su encuentro número 250 (lleva ahora 331). El lateral brasileño fue expulsado en la 2008-09 (m.53), por hacer un penalti a Damiá, que Sergio García transformó tras el rechace de Casillas. 1-2 ganó el Madrid con un gol de van Nistelrooy en el tiempo de prolongación. También fue expulsado Ferenc Puskas (1964-65), entre otros. En la 2001-02 fue el primer gol de Zidane con el Real Madrid (3-1 venció el Betis). En la 96-97, Roberto Carlos marcó su primer gol de falta como madridista (1-1 final). En septiembre de 2002, el partido se aplazó con 1-0, gol de Capi (se fue la luz). Se reanudó tres semanas después, empató Raúl y acabó en empate 1-1. Ocho veces se ha dado un 1-1.
La mayor goleada del Real Madrid al Betis fue el 1-6 de hace dos temporadas: Varane 4′ Benzema 31′ Marcelo 39′ Isco 45′ 62′ y Cristiano 78′ (Cejudo 55′). Se unen a ella, el 0-5 de 2013-14, junto con el de 1960-61. 2-6, con triplete de Hugo Sánchez, fue el marcador en la 1986-87. Las mayores goleadas verdiblancas al Madrid son dos 4-1 en 1984 (enero y noviembre). Hubo un 4-2 en la 77-78, en el que iban 4-0 en el minuto 62. Han jugado un Betis- Real Madrid de Liga con ambas camisetas: Lecue, Santisteban, Isidro, Del Sol, Daucik, Anzarda, Gordillo, Ito y Alfonso y Javi García.
Otros equiposOtros temasReal Madrid