Maira Álvarez el 23 jun, 2015 La entrada de hoy viene firmada por Miguel del Amo, uno de los mayores expertos en etiqueta y protocolo social que existen en nuestro país. Del Amo es actualmente profesor en IDACEM, Escuela Superior de Marketing y Moda. En este primer año de reinado de Felipe VI y Doña Letizia, Sus Majestades han querido dar un mensaje muy claro de modernización de la institución y han relajado considerablemente la etiqueta impuesta por Juan Carlos I y doña Sofía. La reina doña Letizia ha sido la que ha introducido más cambios en su vestimenta, sin perder nunca solemnidad ni tradición. A la reina emérita Sofía, le gustaba más seguir un protocolo estricto en su día a día, y a doña Letizia le ha costado mucho cambiar las cosas. Ha sido muy difícil para la reina imponer su criterio y distanciarse de su suegra. Doña Letizia tiene mucho respeto por la reina Sofía, ya que ésta es la que le ha enseñado todo. Sin embargo, lo está haciendo maravillosamente bien, pues en poco tiempo ha conseguido que veamos a una reina más cercana y eso la gente lo aprecia. En estos últimos meses, el índice de aceptación de la monarquía ha subido, y el papel de Su Majestad ha sido fundamental. El nuevo corte de pelo de Marie de Dinamarca Es un hecho contrastado también que es más admirada fuera que dentro de España. Poco a poco, doña Letizia se está convirtiendo en un referente de clase y estilo para el resto de princesas y reinas europeas, quienes cada vez imitan no ya sus vestidos, sino también su peinado. La corona española es un referente para las casas reales de Europa. El día de la proclamación, Su Majestad apareció con un abrigo y vestido en crepe de verano color blanco roto con bordado degradé en cristales rubí, ámbar y rosa talco con microperlas en crema. Este fue un diseño del otro Felipe más importante de su vida, Varela. El único adorno que llevaba era el broche en forma de lazo de la gran cruz de la orden de Carlos III. Desde luego, un atuendo en franco contraste con el que llevaba su suegra aquel 22 de noviembre de 1972 en el congreso de los diputados. La reina Sofía lució un vestido rosa largo de las hermanas Molinero con la banda de Carlos III. Este ha sido uno de mis looks favoritos para la reina. Un vestido blanco, como si fuese un lienzo a estrenar. En el que poder escribir una nueva historia, un nuevo comienzo. Todo un símbolo para representar esta nueva etapa de su vida, la de reina. Doña Letizia repitió el vestido cuando fue madrina de la Guardia Civil en el País Vasco. Este ha sido hasta el momento su mensaje más claro de modernidad y cambio de etiqueta. Y es que nuestra reina repite trajes, como ha hecho en diversas ocasiones con el diseño de Hugo Boss de rosas que vistió en su primer acto como reina. Otro momento muy comentado de su indumentaria fue la visita al Vaticano. Al ser una audiencia, doña Letizia iba correctísima sin mantilla. Si hubiese sido un acto religioso en el Vaticano, llevaría un vestido largo blanco y mantilla blanca con peineta, pero no lo era. La reina Sofía ya había impuesto esta etiqueta con anterioridad y la reina la ha seguido sin ningún problema. Se discutió mucho si debería o no haber cubierto la cabeza, como sí han hecho otras reinas delante del papa. No hay ningún problema por no haberlo hecho, pues no hay mandato que sugiera u obligue. Eso sí, las reinas católicas siempre deben ir vestidas de blanco por privilegio papal. Sinceramente, me esperaba una transición más lenta entre la sobria y rígida etiqueta de doña Sofía y la más cercana de doña Letizia, pero lo está haciendo muy bien, y poco a poco está consiguiendo ser imprescindible en los actos de Casa Real. Ahora han sido invitados a los Estados Unidos. Con total seguridad, va a ser el próximo momentazo de la reina Letizia. EtiquetaProtocolo social Tags Casa RealDoña LetiziaEspañaEtiquetaLetiziaMarie de DinamarcaproclamaciónTaconesVestido Comentarios Maira Álvarez el 23 jun, 2015