ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pienso de que por Rafael Cerro Merinero

Teléfono sin manos

Teléfono sin manos
Rafael Cerro Merinero el

 

Chorradas son necedades o cosas de poca importancia, aunque la primera definición del diccionario oficial, que no coincide con el uso más frecuente en la calle, es “porción de líquido que se suele echar de propina después de dar la medida”. Hoy me refiero a errores de poca entidad que se pueden pulir fácilmente, pero que ocupan masivamente el discurso de los medios de comunicación.

 

No se dice nexo de unión porque un nexo es un nudo. O sea: precisamente una unión. Podemos decir nexo o unión, pero no las dos cosas…precisamente unidas.

 

Coche de alta gama sólo es una muletilla, por mucho que la expresión se haya hecho tan común porque los redactores la copian y la pegan. Normalmente se refieren a automóviles de lujo. Poco importa en qué escala de gradación se incrusten. En general, circunloquios y complicaciones hacen perder inteligibilidad. Aclarar es mucho mejor que clarificar o esclarecer, que se entienden peor aunque también son perfectamente correctas.

 

Las motos accidentadas no son siempre de gran cilindrada como escuchamos en la tele. Los periodistas sufren un prejuicio, que las de gran cilindrada son más peligrosas, y por eso le añaden la coletilla a las que se la han pegado. Ignoran que hay motos de gran cilindrada pero lentas, como por ejemplo muchas Harley-Davidson. El redactor casi nunca verifica de qué marca y modelo se trata, así que no sabe a qué moto le coloca la etiqueta de de gran cilindrada.

 

La muletilla una larga y penosa enfermedad es un eufemismo hiriente para muchas personas. El medio se refiere casi siempre a que alguien padece o ha padecido un cáncer, pero las asociaciones de enfermos luchan para que no consideremos tabú la enfermedad ni apestados a quienes la padecen. Lo cierto es que hay ideología hasta en las necrológicas.

 

En español las cosas no están OK, ni tampoco en stand by. Se encuentran perfectamente (o terminadas) en un caso y están en espera en el otro.

 

La cosa más abyecta que un ser humano puede decir es releer y la segunda, la muletilla como yo digo. En lugar de releer hay que utilizar el verbo leer, porque nadie se traga que nos lo hayamos leído todo y vayamos ya por la segunda vuelta. En vez de como yo digo hay que ir sencillamente al grano: decir lo que tengamos pensado. El abuso de la locución como yo digo, la aberración de citarse a uno mismo, es un acto lingüístico megalomaníaco denominado efecto Rabindranath Tagore.

 

Es incorrecto hacer referencia a un sin manos. Lo adecuado es hablar de un teléfono manos libres. Un sin manos no es un teléfono, sino un manco.

 

Más vida en @rafaelcerro

Otros Temas

Tags

Rafael Cerro Merinero el

Entradas más recientes