Si el director de cine Fernando Trueba dice no «haberse sentido español ni cinco minutos», no entiendo porqué pidió al Estado español subvenciones por valor de cuatro millones de euros para poder realizar sus pelÃculas. Sentirse español,  o no, es una actitud muy respetable, pero lo que no lo es tanto es actuar con una incoherencia total aceptando las dádivas de algo o alguien en lo que no crees, y encima sin dar las gracias. Vamos, que nos ha tomado el pelo a todos los españoles que pagamos religiosamente nuestros impuestos. Bien podrÃa haber ido destinado este dinero a otros que seguro que lo necesitan más que Trueba.
Durante estos dÃas no paramos de escuchar un disparate tras otro relacionados con el sentimiento de españolidad y con la supuesta independencia de Cataluña que, lo siento por Artur Mas y por los que lo siguen, nunca será una realidad. Pero esta de Trueba no tiene desperdicio. A ningún director de cine americano se le ocurrirÃa decir semejante tonterÃa porque la gran mayorÃa se siente orgulloso de su paÃs.
En el caso de Trueba lo mejor es poner sobre la mesa los datos. Y ahà os dejo la información de mi compañero de ABC, Eduardo de Rivas, sobre el dinero que ha recibido Trueba de España, ese paÃs que no le gusta nada, pero que le subvenciona su trabajo.
Su última pelÃcula, «El artista y la modelo», recibió una ayuda del Ministerio por valor de 721.646,37 euros. Cifras mayores fueron las de «El baile de la victoria», en 2009 (848.383 euros) y «El embrujo de Shanghai», en 2002 (810.820.37 euros), según datos facilitados por el Ministerio de Cultura.
La productora del director, Fernando Trueba Producciones Cinematográficas S.A., ha solicitado subvenciones para casi todos los proyectos del cineasta, tuvieran o no perspectivas de recaudación. Por«Chico y Rita» (2010) consiguió un apoyo de 682.124 euros con los que rodó una pelÃcula de animación que atrajo a la crÃtica y a los premios -fue nominada a un Oscar-, pero no al público que paga en taquilla.
Las que sà lo tuvieron, como «Belle Époque» -por la que ganó un Oscar- y«La niña de tus ojos» recibieron cerca de 50 millones de pesetas (unos 300.000 euros cada una), por los más de 65 millones (400.000 euros) que tuvo como asignación «Two Much». Un dinero que también ha recibido la compañÃa del madrileño por documentales sobre música: «Calle 54»consiguió una subvención de 395.541,47 euros en 2000, mientras que «El milagro de Candeal» (2004) recibió del Estado 385.566 euros.
Que cada uno saque sus conclusiones.
Seguir a Paloma Cervilla en Twitter.
Otras entradas relacionadas:
La digna «bofetá» del Rey a Artur Mas.Â
España