Desde hoy y durante toda esta semana cedo el protagonismo de mi blog a mis lectores, a esos ciudadanos que durante todos estos meses han participado con sus comentarios en los 89 post que he escrito. Suyo es este espacio para que hagan sus comentarios sobre la huelga general, ellos serán quienes, cada dÃa, podrán ser periodistas por un dÃa. Solo se requiere brevedad, educación, espÃritu crÃtico y comentarios pegados a la calle. Váis a ser los oÃdos de ABC en todo el mundo, nos váis a transmitir que se dice en vuestros centros de trabajo, en vuestras familias, entre vuestros amigos, del antes, el durante y el después de la huelga general que se celebrará en España el miércoles dÃa 29. Con una selección de los mejores comentarios, con vuestros nombres, aunque sean ficticios, redactaré el post del dÃa.
Â
Con este iniciativa quiero que mi blog “Pido la palabra” sea también vuestro espacio de debate, de participación, de comunicación entre vosotros. Podréis responder a quienes os critican u os aplauden, y experimentar desde la primera fila de la trinchera informativo el vértigo y la responsabilidad que, muchas veces, sentimos los periodistas cuando damos una opinión o publicamos una información.
Â
Desde este minuto os cedo la palabra, este blog ya es vuestro.
Â
Os invito también a seguirme y a hacer vuestros comentarios en Twitter: http://twitter.com/PalomaCervilla
Â
Ahà va el primer post con los comentarios de mis lectores:
Â
 Paco Dans, Indalecio y José MarÃa se oponen a la huelga
Â
Paco Dans, Viriato y José MarÃa Romero han abierto el fuego de este debate sobre la huelga, que se prolongará durante toda la semana. Los tres la rechazan con diferentes argumentos.
Â
Hablando hoy con taxistas y comerciantes, ninguno quiere respaldar la huelga, pero reconocen que tienen miedo de los piquetes. Nuestro comentarista de este post, Paco Dans, refleja este sentir en su comentario y, después de asegurar que el paro es “un pretexto de los sindicatos que han encontrado para decirle al Gobierno sin dar la cara mucho”,cree que los ciudadanos no lo van a apoyar y cifra en un veinte por ciento el respaldo de las masas, “la gente no es tonta -dice- y sabe que es un montaje“.
Â
Alguna vez hemos hablado en este blog del papel de los sindicatos en esta crisis. Indalecio no tiene pelos en la lengua y se pregunta: “¿Huelga el dÃa 29? ¿Para qué, para que justifiquen los sindicatos su inoperancia y pasividad, durante años? ¿Donde está vuestra coherencia, apoyando después de esto, la jubilación ahora a los 68 años? ¿No es más lógico, no haber apoyado antes lo uno y no apoyar ahora lo otro?”. Igualmente, se cuestiona: “¿Quién va a garantizar el derecho a trabajar, si no se quiere sumar a este carnaval, tal y como se va a garantizar el derecho de ir a la huelga?”
Â
Muchos ciudadanos se manifiestan contra la huelga, pero nuestro lector, José MarÃa Torres, tiene tres razones: ” No estoy de acuerdo con esta huelga por tres razones: primera, que llega con dos años de retraso; segunda, que les hacen un favor (personal) a ZP y al partido que representa PSOE, y tercera, que viniendo de estos sindicatos UGT y CC.OO. poca credibilidad nos dan”.
Â
Frente a estos lectores, se sitúa Pepe, que sà apoyará la huelga: “Los empresarios están obligando a trabajar a muchos trabajadores son los piquetes mas violentos y corrupto que se llevan los dineros de los contribuyentes y después no pagan las nominas el echo más vivo es el presidente de los Empresarios buen ejemplo a seguir. YO VOY”. Pues muy bien, esta es la libertad.
España