ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Pasando por el aro por Emilio V. Escudero

La liga escocesa de la canasta

Emilio V. Escudero el

Si de unos años para acá, la Liga BBVA se ha convertido en una competición bipolar, la ACB no está muy lejos. El bajón del Caja Laboral y la permanente crisis en la que vive anclado el Unicaja, ha dejado a la Liga Endesa sin alternativas para Real Madrid y Barcelona, que en la próxima Supercopa Endesa ya atisban un duelo en la final.

Será el primero, con permiso de CAI Zaragoza y Valencia Basket, de una temporada larga, que se presenta con muchas dudas tras la renovación sufrida por ambos equipos. En el Real Madrid, después de unas temporadas sin muchos cambios, han llegado dos caras nuevas (Draper y Slaughter) y una casi (Rudy Fernández), pero a pesar de la valía de los tres, se echa de menos un pívot dominante tras la marcha de Ante Tomic. No es que con el croata se dominara mucho la zona, pero sí que sus 2,17 evitaban que hubiera muchos valientes dispuestos a profanar el aro blanco.

Sin él, el equipo de Pablo Laso está huérfano de centímetros en la pintura, donde aún se trabaja para que llegue algún refuerzo vía descarte de la NBA. Mientras llega o no, el técnico lo ha fiado todo a la velocidad y el acierto exterior. Con hombres como Rudy, Llull o Carroll en el perímetro, esa decisión es menos arriesgada. Entre los tres, aseguran 50 puntos por partido, lo que hace más sencillo cualquier triunfo, aunque sufrirán si enfrente hay un equipo con un potente juego interior.

El Barcelona será en ese sentido una buena piedra de toque. Tras la marcha de N’Dong, Vázquez y Perovic, los azulgranas han sabido reciclarse con el fichaje de Tomic (seguro que estará muy motivado ante sus excompañeros), el “Baby Shaq” australiano, Nathan Jawai, y la renovación de Lorbek. Un trío de pívots versátil, aunque menos poderoso que otras temporadas. Eso, quizá, iguala el duelo ante los blancos, pero rebaja un poco el caché europeo de los de Pascual… siempre que los jóvenes recién llegados (Abrines y Todorovic) no exploten en una temporada que será muy exigente para ellos.

Sea como sea, lo que parece claro es que el de la Supercopa, si no hay sorpresas en forma de triunfo del CAI Zaragoza o el Valencia Basket, abrirá una serie de Clásicos que se hará recurrente en la Liga Endesa si el Caja Laboral (el único que en mi opinión está capacitado para inmiscuirse en medio de la pelea) no lo impide.

Otros temas
Emilio V. Escudero el

Entradas más recientes