Hoy comienzan los cuartos de final de la Euroliga. La antesala de la Final Four. El camino hasta este momento ha sido muy complicado. Solo un tercio de los equipos que empezaron el torneo en octubre mantienen aún vivo el sueño de acabar levantando el título el próximo 17 de mayo en el Palacio de Deportes de Madrid, aunque para ello todavía deben superar una prueba más.
Los cuartos de final de la Euroliga son el reto definitivo. El que separa a los buenos de los mejores. Ocho equipos en busca de una de las cuatro plazas que les llevarán hasta Madrid a luchar por la Copa de Europa de baloncesto. Dos clubes españoles (Real Madrid y Barcelona), dos griegos (Olympiacos y Panathinaikos), dos turcos (Efes y Fenerbahçe), un ruso (CSKA) y un israelí (Maccabi) son los aspirantes a convertirse en el campeón de 2015, aunque para ello aún restan cuatro batallas al mejor de cinco encuentros durante los próximos quince días. Repasamos hoy las que comenzarán hoy, que no implican a los equipos españoles
CSKA-Panathinaikos
Es la eliminatoria que abrirá el fuego esta misma tarde. Se repite el duelo que llevó al CSKA el año pasado hasta Milán, donde caería ante el Maccabi. Este año, los rusos parten de nuevo como favoritos, aunque con la cautela de tener enfrente a uno de los conjuntos más complicados en un playoff. El fichaje de última hora de Kirilenko aumenta aún más el potencial del CSKA, un equipo formado a base de talonario y en cuyo vestuario abunda el talento. Teodosic, De Colo, Jackson, Weems, Kaun, Hines… una plantilla de ensueño que llega a cuartos con el mejor balance del torneo: 22 triunfos y solo dos derrotas.
Para hacerle frente, el Panathinaikos sacará a relucir sus armas, que pasan por las manos de Diamantidis y la sapiencia de Dusko Ivanovic desde el banquillo. Los griegos son un equipo muy físico, que llevarán el duelo a ese extremo para intentar sacar algo positivo de Moscú y rematar luego la faena en Atenas.
Fechas: Hoy (19.00 horas); jueves 16 (19.00 horas); lunes 20 (20.45 horas); miércoles 22 (20.45 horas)* y martes 28 (19.00 horas)*
Fenerbahçe-Maccabi
El Fenerbahçe quiere acabar de una vez por todas con la maldición turca. Nunca un equipo de ese país ha disputado una Final Four a pesar de la pasión y la inversión que tiene allí el baloncesto. Fracaso tras fracaso, el basket otomano tiene en esta ocasión dos aspirantes a conseguirlo y el Fenerbahçe de Obradovic es el que tiene más papeletas. Aunque se medirá al campeón, este Maccabi no asusta (aunque tampoco lo hacía el año pasado y que se lo cuenten al Real Madrid). El técnico más laureado de la competición europea ha conseguido formar un equipo rocoso un año después de aterrizar en Estambul. La pléyade de estrellas que tiene en sus manos ha empezado a jugar como un equipo. Bogdanovic y Bjelica son la extensión de Obradovic en la cancha. Los líderes espirituales de un equipo cuyo problema está en su falta de experiencia en los grandes momentos. De hecho, no ganan al Maccabi desde 2004. Una losa que intentarán levantar para plantarse por primera vez en una Final Four.
El campeón ha perdido potencial, pero cuenta con una afición fiel y un corazón indomable sobre la cancha. Ese espíritu lo encarna a la perfección Schortsanitis bajo los aros, su mejor jugador dentro de la zona y principal argumento ofensivo junto a Devin Smith. Aún así, sería extraño que el Fenerbahçe volviera a quedarse fuera de su cita con la historia.
Fechas: Hoy (20.00 horas); jueves 16 (20.00 horas); lunes 20 (20.05 horas); miércoles 22 (20.50 horas)* y martes 28 (19.00 horas)*
*solo si fuera necesario
Euroliga