ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

¿Vivieron realmente los últimos neandertales en la Península Ibérica?

¿Vivieron realmente los últimos neandertales en la Península Ibérica?
José Manuel Nieves el

Una nueva datación de herramientas de la cueva de El Bajondillo dinamita la creencia de que los neandertales de la Península Ibérica sobrevivieron varios miles de años a sus congéneres europeos

En naranja, lugares donde se han hallado restos de la cultura auriñaciense (derecha), de los cromagnones, que «sustituyeron» a los neandertales. Se pensaba que al sur de España estos últimos habían pervivido más tiempo – Nature Ecology &Evolution

Según rezan los manuales de historia, la Península Ibérica fue el último reducto de los neandertales en Europa antes de que desaparecieran por completo. De hecho, cuando los primeros humanos modernos (nosotros) llegaron al viejo continente hace unos 43.000 años, los neandertales desaparecieron rápidamente de todas partes, a pesar de llevar varios cientos de miles de años ocupando el continente europeo. Cómo y por qué exactamente se produjo esa rápida sustitución es algo que aún no está del todo claro.

Por alguna razón, sin embargo, la oleada de Homo sapiens no llegó hasta la mitad sur de la Península Ibérica hasta varios miles de años después, hace aproximadamente unos 35.000. Y ese «retraso» de nuestros antepasados directos permitió a los neandertales que poblaban la región resistir casi 8.000 años más de lo que lo hicieron sus congéneres en el resto del continente europeo. Algunos hallazgos de herramientas atribuidas a neandertales y encontradas en la cueva Gorham, en Gibraltar, llegan incluso a sugerir que los últimos neandertales lograron sobrevivir allí mucho más tiempo aún, hasta hace 32.000 años.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes