ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

¿Qué (o quién) está produciendo un exceso de oxígeno en Marte?

Los científicos, desconcertados ante el aumento, cada verano, de la cantidad de oxígeno atmosférico hasta en un 30% sin que exista un proceso químico conocido que lo explique

¿Qué (o quién) está produciendo un exceso de oxígeno en Marte?
José Manuel Nieves el

Por primera vez en la historia de la exploración espacial, un equipo de científicos ha conseguido medir los cambios estacionales de los gases que impregnan el aire justo sobre el cráter Gale, en Marte, el lugar que el rover Curiosity lleva explorando desde agosto de 2012. Durante el análisis, los investigadores se encontraron con algo desconcertante: el oxígeno, el gas que la mayor parte de las criaturas terrestres usan para respirar, se está comportando de una forma que resulta imposible de explicar a través de ningún proceso químico conocido. El desconcertante hallazgo se acaba de publicar en el Journal of Geophysical Research: Planets.

Durante los últimos tres años marcianos (que equivalen a casi seis años terrestres) el laboratorio de química portátil SAM (Sample Analysis at Mars) ha estado «inhalando» el aire del cráter Gale y analizando su composición. Y los resultados del instrumento del Curiosity han permitido hacerse una idea precisa de la composición de la atmósfera marciana sobre la superficie del cráter: 95% de dióxido de carbono (CO2), 2,6% de nitrógeno molecular (N2), 1,9% de argón (Ar), 0,6% de oxígeno molecular (O2) y 0,6% de dióxido de carbono (CO). Los datos también revelaron cómo las moléculas de esos gases se mezclan y circulan en el aire a lo largo de todo el año.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes