ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Ciencia y Tecnología por José Manuel Nieves

La vida pudo empezar en Marte 500 millones de años antes que en la Tierra

Demuestran que el «Gran Bombardeo» de asteroides terminó en el planeta rojo mucho antes de lo que se creía, permitiendo el surgimiento de los primeros seres vivos

La vida pudo empezar en Marte 500 millones de años antes que en la Tierra
José Manuel Nieves el

Poco después del nacimiento del Sol, nuestro sistema planetario se vio sumido en un largo periodo de caos. Los planetas estaban aún en plena formación, buscando sus órbitas definitivas en medio de un mar de escombros de todos los tamaños que volaban por doquier. Los impactos estaban a la orden del día. Candidatos a planetas como Theia, que tenía el tamaño de Marte, desapareció al chocar contra un cuerpo mucho mayor, la Tierra, y los restos de esa colisión titánica formaban nuestra Luna. Durante esa época convulsa, todos los planetas interiores sufrieron lo que los científicos conocen como “El Gran Bombardeo”, sin duda el momento de mayor violencia en toda la historia del Sistema Solar. Centenares de cráteres de todos los tamaños en Mercurio, Marte y la Luna dan silencioso testimonio de lo que ocurrió.

Solo más tarde, cuando los impactos se fueron espaciando hasta cesar por completo, la vida pudo empezar a abrirse camino en nuestro planeta, y quizá también en otros lugares de nuestro sistema. ¿Pero cuándo terminó exactamente el Gran Bombardeo?

Ahora, un equipo internacional de investigadores de la Western University, en Canadá, acaba de demostrar que la “primera posibilidad real” de vida en Marte tuvo lugar muy temprano, hace 4.480 millones de años, lo que implicaría que El gran Bombardeo cesó mucho antes de lo que se pensaba. Y también que la vida podría haber prosperado en Marte 500 millones de años antes de lo que lo hizo en la Tierra.

Leer AQUÍ el artículo completo

Ciencia

Tags

José Manuel Nieves el

Entradas más recientes