ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Terminal Cero por Luis Ayllón

Polonia recorre el camino de España

Luis Ayllón el

España y Polonia tienen hoy más en común de lo que puede parecer a simple vista. Tienen, es cierto, una historia diferente, pero algunas similitudes. Se trata de dos países con profundas raíces cristianas, que, además, en los últimos años, sobre todo tras el ingreso de los polacos en la Unión Europea, han percibido que la realidad les va acercando. Son muy parecidos en tamaño y en población y ello les ha llevado a tratar de reforzar sus alianzas. De hecho, Polonia es el único país de la ampliación que se hizo al Este de Europa, con el que España tiene cumbres bilaterales. Se acaba de celebrar la octava, esta vez encabezadas por Mariano Rajoy y Donald Tusk.

 

 

El cambio que está experimentando Polonia desde la caída del comunismo es bastante notorio cuando se anda por las calles de sus ciudades, cada vez más modernas. Lo que España fue hace unas décadas lo está siendo hoy Polonia, gracias a los fondos de cohesión que está recibiendo de la Unión Europea y que, como hizo nuestro país, parece estar aprovechando bien. En ese sentido, Rajoy y Tusk han coincidido en seguir apoyando las políticas de cohesión dentro de la UE y en actuar de manera coordinada en las negociaciones sobre las nuevas perspectivas financieras, el presupuesto comunitario, para el periodo 2014-2020.

 

 

Los polacos quieren seguir siendo los principales receptores de las ayudas europeas y España, aunque es consciente de que va a pasar a ser ya contribuyente neto, aspira a que varias de sus comunidades (Andalucía, Galicia y Castilla-La Mancha), que estaban en el llamado “Objetivo 1”, y que han superado ya el 75 por ciento, no se queden sin fondos de manera abrupta, sino que se establezca un periodo transitorio.

 

 

Tusk, tras reunirse con Rajoy, ha hecho hincapié en que las empresas españolas pueden beneficiarse del desarrollo que alcance Polonia con esos fondos europeos, al poder invertir en infraestructuras y en otros sectores.

 

 

Sirva, como ejemplo que, coincidiendo con la cumbre hispano-polaca, se ha sabido que Acciona se ha adjudicado la construcción en Polonia de una planta de tratamiento y aprovechamiento energético de residuos por un importe de 209 millones de dólares (unos 159 millones de euros).

 

 

Polonia
Luis Ayllón el

Entradas más recientes