En las últimas semanas el Consejo de Ministros ha ido aprobando los nombramientos de embajadores en distintas capitales del mundo, algunas de relieve como Buenos Aires, que ha recaído en Estanislao de Grandes; México, a donde ha sido enviado Luis Fernández-Cid; Bogotá, donde fue nombrado Ramón Gandarias; o la ONU, que ya ocupa Román Oyarzun. Otros nombramientos están a punto de producirse, según las informaciones que circulan por los pasillos de Torres Ágora y Santa Cruz, las principales sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores.
Así, por ejemplo, Fernando Arias, hasta hace poco representante permanente ante la ONU, será nombrado embajador en los Países Bajos, en sustitución de Francisco Javier Vallaure. Por su parte, Francisco Viqueira relevará a Rafael Conde en Indonesia; y Carlos Robles Fraga, a Íñigo de Palacio, en Chile. Igualmente, Ramón Abaroa puede ser el nuevo embajador en Andorra, en lugar de Alberto Moreno, que recientemente defendió una consulta soberanista en Cataluña.
También es seguro que en un próximo Consejo de Ministros será nombrado director general de Asuntos Consulares, Cristóbal Valdés, que ocupaba el Consulado General en Houston, puesto que ha debido dejar después de que la Audiencia Nacional aceptara el recurso presentando contra su nombramiento por el diplomático José Pons.
Por su parte, Gabriel Busquets, hasta hace pocas fechas embajador en Argelia, será el nuevo embajador en misión Especial para Asuntos del Mediterráneo.
Mientras, otro embajador en Misión Especial, Álvaro Albacete, que se ocupaba de las relaciones con las Comunidades y Organizaciones judías, dejará el puesto para ser Asesor especial del secretario general del Centro Rey El Centro Rey Abdalá bin Abdelaziz para el Diálogo Interreligioso e Intercultural (KAICIID por sus siglas en inglés), Faisal Bin Abdulrahman Bin Muaammar. El centro tiene su sede en Viena, cuenta con el apoyo de España y es financiado por Arabia Saudí. Será el primer español en un puesto directivo de esa organización.
Cóctel de embajadas