ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Loading... por Marisa Gallero

UPyD: ¡Resistiré!

UPyD: ¡Resistiré!
Marisa Gallero el

 

Desafiar a la Ley D´Hondt, que es implacable, tiene su mérito. La tiranía del sistema electoral castiga al tercero. Aniquila al cuarto. No te quiero contar si lideras un partido que desapareció del Congreso el pasado 20-D.

Después de la debacle de UPyD, sientes asombro por el optimismo de Gorka Maneiro, candidato a la presidencia de la formación magenta.

Tomando un café compruebo que va en serio. Tozudo como Iñigo Montoya intentando reavivar el cadáver de Westley. Recogiendo firma a firma, hablando con los afiliados, haciéndole el boca a boca a su partido.

Tiene una nueva oportunidad, por imperativo de los principales partidos, incapaces de llegar a un acuerdo de Gobierno, como si el tiempo se hubiera detenido y los problemas de todos no siguieran avanzando a gran velocidad.

«Estos meses han sido un circo, un fraude. Estamos indignados, abochornados después de cinco meses de campaña subvencionada con dinero público. El voto perdido es de ellos, porque ya han fracasado. Estamos convencidos de que vamos a entrar de nuevo en el Congreso».

Maneiro admite que es complicado, por no decir imposible. «Estamos peleando. Tenemos 130 concejales, cantera y gente muy valiosa. La disposición de iniciar una nueva etapa y hacernos un hueco a base de trabajo y de rigor político. Nuestra voluntad es hablar y dialogar con todos sin ningún tipo de veto, exceptuando a los partidos nacionalistas que quieren romper España».

¿Da igual que sea el PP, el PSOE, Ciudadanos o Podemos? -le preguntó incrédula-. «Con todos. No es por imagen ni para conseguir votos ni como estrategia, sino por la urgencia de abrir un debate sincero que plantee las reformas necesarias. El primero que ha aceptado esa reunión es el Partido Popular».

IU necesito más de 900.000 votos para conseguir dos escaños, insisto. «Si en Madrid nos votan todos los que confiaron en Fernando Savater cuando se presento al Senado -118.683 sufragios- conseguiríamos un diputado. Tenemos un partido renovado, que nunca ha defraudado a nadie».

UPyD fue un de los primeros en abogar por una «tercera vía» al bipartidismo. En 2015, tras sucesivas derrotas, fue desalojado de las Cortes y de todos los parlamentos autonómicos, salvo el vasco, perdiendo casi un millón de votos el 20-D y manteniendo sólo un 0,61% de los sufragios. Uno a uno, sus líderes más carismáticos se fueron sin mirar atrás.

 

«Albert Rivera no quiere reunirse con UPyD»

¿Has hablado con Rosa Díez? «Últimamente, no. Decidió dejar el partido y no hemos vuelto a coincidir. Caminamos de la mano durante mucho tiempo, fueron años muy fructíferos, ella era prácticamente la líder de la oposición».

Y no coincidirán. Díez da el proyecto por muerto, probablemente, igual que Albert Rivera, que sufrió hasta tres veces la humillación de que renegarán de Ciudadanos, y ahora ni los contempla. «Curiosamente, Rivera no quiere reunirse con nosotros ni tampoco hablar. Mucho invocar al diálogo, pero tenemos la sensación de que todo es una gran mentira»

Escribía Savater, la gran esperanza de UPyD, en «Ética para Amador» que «lo más probable es que los políticos se nos parezcan mucho a quienes les votamos, quizá incluso demasiado; si fuesen muy distintos a nosotros, mucho peores o exageradamente mejores que el resto, seguro que no les elegiríamos para representarnos en el gobierno».

Quizá Gorka Maneiro, erre que erre, con esa cabezonería y ese himno de «resistiré, erguido frente a todo», es el ejemplo de político que sigue luchando por sus ideales cuando todo está perdido.

 

Actualidad

Tags

Marisa Gallero el

Entradas más recientes