ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Laboratorio de Estilo por María Luisa Funes

Potenciar el Turismo en España

Potenciar el Turismo en España
María Luisa Funes el

No nos quedemos atrás. En el sector del turismo mundial, los últimos NO serán los primeros. No olvidemos a extranjeros con “posibles”, ni el mundo de la moda y la gastronomía de alto nivel, principales atractivos para los 800 millones de turistas nuevos que se van a generar en los próximos 15 años.

Un decálogo concreto para activar el turismo de España. 

 

 

http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx

——————————————————————————————-

Diez claves para no perder el tren

Maria Luisa Funes – 5 de Mayo 2014- ABC

España como destino turístico tiene ante sí el reto de la gran transformación

Perfeccionemos la España turística. Cada día son más las voces que se alzan para pedir que nuestro país adapte su modelo turístico a la modernidad. Convirtamos España en un «Hotel California» de 500.000 km cuadrados, del que –como dice la canción de los Eagles– se pueda entrar pero nunca salir. Con nuestras mejores artes, logremos que el dinero que fluye con alegría por el mundo, entre en España como «paraíso» turístico. Los 60,6 millones de turistas que visitaron España el año pasado, y constituyeron un récord, no pueden hacer al sector dormirse en los laureles. El reto no es que vengan muchos turistas en busca, en su mayoría, del s ol y la playa, s i no atraer a los que aportan mayor valor añadido al país, en forma de gasto directo e indirecto.

Dentro de los nuevos mercados por conquistar destacan sobre los demás los de los países emergentes, cuyos ciudadanos son los que más gasto realizan cuando salen de vacaciones, y máxime si lo hacen a la idealizada Europa, y dentro de ella España.

Este es un breve decálogo del trabajo que tiene por delante el sector.

1. Política de promoción

Más audacia

Crear una audaz política de promoción de España en el mundo. La industria del turismo va a seguir creciendo en todo el mundo hasta el 2030. España debe desarrollar sus habilidades de promoción en los mercados de mayor crecimiento, como China o Rusia. Es imprescindible consolidar acciones como FITUR y brillar en la organización de la cita en Madrid del simposium de turismo más importante del mundo en 2015.

2. Oferta cultural

Patrimonio histórico

Poner en valor y cuidar nuestra inigualable oferta de turismo cultural y patrimonio histórico. El territorio español alberga el segundo conjunto histórico artístico del mundo, solo superado por Italia. Necesitamos convertirlo en un imán de atracción de un perfil más exclusivo de turistas.

3. Destino gastronómico

Aprovechar la buena reputación culinaria

Aprovechar la excelente reputación como destino gastronómico. Tres de los diez mejores restaurantes del mundo son españoles. Este es, junto con las compras, un polo de interés de una masa crítica de 800 millones de turistas que aún no nos visitan. Nuestras singulares materias primas, como el aceite, el vino o el jamón, deben convertirse en argumentos para la atracción del visitante más sofisticado.

4. Paraíso de compras

El objetivo: la moda

Crear un verdadero paraíso de las compras y la moda. Los visitantes de las potencias generadoras de turismo de calidad gastan en una transacción lo que un europeo en una semana. Facilitemos la implantación de las mejores marcas de moda del mundo, conjugándolas con una estupenda oferta de cadenas locales como es el caso de El Corte Inglés, Zara, Mango o Carolina Herrera. Fomentemos también las ferias, salones de moda y desfiles de alto nivel.

5. Abierta las 24 horas

Máxima facilidad para comprar

España: Abierta 24 horas todo el año. El secreto del éxito como destino de compras de Londres, París o Milán es abrir los establecimientos en zonas de más interés incluso domingos y festivos, con gran amplitud de horarios. Han fomentado visitas de fin de semana largo de turistas con posibles. Lo mismo aplica a museos y monumentos, a menudo cerrados en España los lunes o con horarios ridículos los domingos (el ejemplo de Córdoba es flagrante). Los sitios de interés turístico tienen que abrir todos los días.

6. Menos trabas burocráticas

Más vuelos directos

Evitar las trabas burocráticas al turismo. Facilitando la generación de visados rápidos a turistas de corto plazo en países de interés es clave para fomentar visitas. México, Francia y el Reino Unido ya han puesto en funcionamiento visados exprés. Que Iberia aumente los vuelos directos procedentes de destinos de interés sería otro paso fundamental.

7. Los más «rentables»

Potenciar idiomas

Atraer a los visitantes más «rentables» de potencias emergentes. Conocer y cuidar las peticiones habituales de clientes chinos o rusos tendrá réditos inmediatos. Las señalizaciones en distintas lenguas, hablar idiomas y desarrollar servicios ad hoc, crearán un entorno apetecible para el visitante.

8. Hoteles de superlujo

Sirven de efecto llamada

Favorecer la entrada en España de cadenas hoteleras de superlujo. Los Mandarin Oriental, Luxury Four Seasons, Shangri-la y similares, crean un efecto llamada de un turismo de altísimo nivel fiel a estas cadenas, que no está dispuesto a viajar por debajo de ciertos estándares.

9. Más turismo nacional

Mejorar el servicio y el trato

Crear entre los españoles una cultura del turismo nacional. Fomentar los conocimientos de idiomas, la formación en hostelería y turismo en programas indicados a distintos tipos de profesionales, e incidir en la higiene, el buen gusto y sobre todo, en el trato exquisito.

10. Valorar los intangibles

Pluralidad de intereses

Aflorar el valor de intangibles atractivos en nuestro país. Aprovechar al máximo el interés que paisaje, flamenco, tauromaquia, deportes y –por supuesto– fútbol puedan generar en posibles visitantes extranjeros.

 
Otros temas

Tags

María Luisa Funes el

Entradas más recientes