Serge Latouche, ideólogo de la teoría del decrecimiento y profesor de derecho y economía en la Universidad de París-Sud, sigue las ideas de François Partant en relación a la disminución regular y controlada de la producción económica, para establecer un nuevo equilibro entre el ser humano y la naturaleza. | ||
---|---|---|
“La gente feliz no suele consumir” |
Latouche propone vivir mejor con menos y recuerda la barrera de insostenibilidad del crecimiento sin fin: “Vivimos fagocitados por la economía de la acumulación que conlleva la frustración y querer lo que no tenemos ni necesitamos”.
Al afirmar que “la gente feliz no suele consumir” defiende que se trabaje menos, se reparta mejor el empleo, se impulse vivir sobre tener, aprender sobre poseer y se produzca de modo inteligente.
Alaba la idea ya algo trillada pero crucial de “producir cerca de donde se vive y de forma ecológica” y aboga por el estoicismo del cordobés Séneca: “No se obtiene la felicidad si se limitan nuestros deseos y necesidades”.
Esto va en línea con formarse, adquirir cultura, viajar y ser mejor, al contrario de tener más. Desarrollemos pues, servicios y experiencias que sigan impulsando el consumo, mejorando a la vez al individuo. O impulsemos la producción local de calidad. Material para reflexión. Brillantes ideas de Séneca que perviven en el tiempo con enorme actualidad.