Aunque este año seremos pocos y nos conformaremos con saludar a muchos miembros de nuestra familia por teléfono, Facetime o similar, algunas ideas darán un toque especial a las cenas de Navidad, sea cual sea el presupuesto.
1. Se llevan los manteles rústicos.
En lino, yute o algodón, incluso en ocasiones con ciertas arrugas, de las mantelerías heredadas y de las mejores servilletas de hilo. El azul y el gris están de moda y son menos habituales. También se llevan los manteles individuales, preferiblemente con muletón debajo para proteger la mesa y amortiguar ruidos. Estos, de Nordic House.
2. La vajilla.
Sencilla y fácil de combinar. Seremos pocos en esta ocasión y apetece cambiar el estilo más clásico de otros años.
3. Las servilletas
Rústicas, dobladas en modo recto, en lino o algodón, se pueden colocar a la derecha, a la izquierda sobre el plato o bajo el plato, aunque la tradición española era a la derecha. Cambiar es divertido y creativo.
4. Cubiertos
Ya sea una cubertería de plata heredada, una de mangos de bambú, marfil o esmalte, la elección de las piezas modificará el tono de la mesa y la cena. Ahora están de moda también las piezas de inspiración tailandesa, como estas réplicas de H&M (9 euros el set).
5. Copas y vasos
En una cena de pocas personas se puede hacer un gran despliegue de cristalería o bien escoger únicamente un par de copas, ya beban los comensales vino, refrescos o agua. Estas son muy sencillas, se llevan y las hay similares en cualquier sitio. Los puristas, pueden utilizar las copas de cristal fino, de Borgoña para el tinto, por ejemplo, vasos para el agua o refrescos y copas de champagne tradicionales.
El orden de las copas, situadas sobre la parte superior derecha del plato, es el siguiente (de dcha a izq): la copa de vino blanco, la copa de vino tinto y finalmente, la copa de agua, que suele ser más grande. Se puede utilizar – y se hace a menudo ahora- la más grande para el tinto. Las de champagne o licor pueden estar en una fila delantera o trasera, según el momento de servir cada bebida, ya se utilice como aperitivo o parte del postre. Estos juegos verdes rústicos son de Zara y cuesta entorno a 4 euros la pieza.
6. Orden en la mesa
Los platitos del pan, se sitúan en el lado superior izquierdo de cada comensal; si se usa un cuchillo de mantequilla, se coloca atravesando el plato en diagonal. Los tenedores de pescado y carne se sitúan a la izquierda del plato. A la derecha se situarán el tenedor de ensalada, la cuchara sopera y los cuchillos de pescado y carne. Los cubiertos de postre se sitúan junto a la parte superior del plato.