Se cumplen 200 años de la muerte de Josephine de Beauharnais. Esta criolla nacida en Martinique, casada y viuda de Alexandre de Beauharnais y madre de dos hijos, se convirtió en Emperatriz de Francia, amada y repudiada por Napoleón y en ancestro directo de la mayor parte de las Casas Reales de Europa. Josefina, con su belleza y seguridad, creó tendencias que hoy siguen de moda.
1. La importancia de los símbolos y la decoración. Josefina y Napoleón crearon el estilo Imperio, caracterizado por grandes divanes, terciopelos rojos, remates de inspiración clásica y los símbolos de Josefina (el cisne) y Napoleón (la corona laureada). Como Coco, comprendió la importancia de un buen logotipo.
2. Pashminas y chales. Puso de moda hace 200 años esta prenda tan actual: la traían comerciantes de la India para ella, ante un horrorizado Napoleón, que veía sus palacios inundados de pashminas incluso para decorar.
3. Muselinas, encajes y telas bordadas. Josefina se saltaba las órdenes de Napoleón, que intentaba favorecer el uso de los terciopelos y sedas franceses. Ella importaba ilegalmente cantidades industriales de muselinas transparentes y bordados de la India.
4. Creó el corte Imperio y desterró el corsé. Puso de moda los vestidos sueltos en muselinas de gran caída, ceñidos bajo el pecho. Cocó volvería a retomar esta moda siguiendo a Poiret.
5. Tocados y sombreros curiosos. Llegó a poseer una colección de más de 500 piezas, inventariadas anualmente junto con los más de 1.100 pares de guantes y los 600 pares de zapatos. Cocó comenzó como sombrerera y creo zapatos que aún se siguen elaborando.
6. Obsesión por rejuvenecer. Coronada a los 41 años y con 7 más que Napoleón, se hacía peinar por un famoso peluquero y sus esteticistas le aplicaban maquillajes, coloretes rosados y polvos blancos. Sus perfumes venían de Grasse. Coco pasó por muchas cirugías estéticas, utilizaba pelucas y no salía sin maquillar.
7. Apoyaba a modistas y marcas. Hizo famosos a Madame Rimabud y a Louis-Hippolite Leroy, quien le confeccionó el impresionante vestido de coronación.
8. Flores y guirnaldas. Adornaba sus ropas, peinados y accesorios con flores de tela, al igual que Coco Chanel haría un siglo después con sus camelias.
9. Joyas, perlas y collares largos. Josefina se labró una de las mejores colecciones de joyas de todos los tiempos, recurriendo a los mejores joyeros de la época: Foncier, Margherite o Lebrun. Les encargaba modificaciones y engarces nuevos, y –como Chanel– puso de moda las perlas y los collares largos.
10. Saber estar. Napoleón suplió su origen sencillo con un excesivo protocolo: seriedad, uniformes de gala, terciopelos rojos, oros, ceremonias… Josefina se descubrió como una perfecta intérprete, con una elegancia que hizo palidecer a las nobles y las princesas.
EstiloModaOtros temasRealeza