Indicadas para aquellos que escojan celebrar cenas o almuerzos de modo informal o que prefieran quedarse de tertulia en el salón en lugar de sentarse en el comedor, aquí resumimos algunas ideas sencillas que – menos el toque final del postre – pueden preparase con antelación y se sirven individualmente, una medida aconsejable para evitar posibles contagios. Se trata de platos que a pesar de su sencillez, pueden complacer a comensales con gustos muy diferentes.
1. Crudités con dip de queso crema.
Combinar en vasos para uso individual zanahoria en bastones, apio y tomatitos cherry en una banderilla. Colocar sobre fondos de salsa de queso philadelphia. La salsa: para 100 gramos de queso, añadir 100 ml de nata para montar (o nata agria si se encuentra), un par de cucharadas de cebollino picado fino, eneldo cortado en trozos pequeños y un toque de sal y pimienta. Añadir un par de cucharillas de zumo de limón y mezclar todo. También se puede sustituir por hummus de garbanzo.
2. Volovanes con champiñones
Los volovanes se pueden comprar hechos en casi cualquier supermercado, adquirir en alguna panadería especializada, hacer en casa partiendo desde cero o superponiendo capas circulares de masa de hojaldre comprada, dejando las superiores con un hueco central redondo. Dar un toque de huevo batido con un pincel y colocar 15 minutos al horno a 180 grados. Colocar al fondo de cada volován – ya frío- una cucharada de queso tipo philadelphia. Cubrir con champiñones cortados en trozos pequeños y salteados con cebolla picada en un par de cucharitas de mantequilla, a los que se le añadirá sal, pimienta. Una vez que estén hechos, añadir una cucharada de harina y nata líquida. Remover unos minutos hasta que espese. Rellenar los volovanes con esta mezcla y espolvorear con algo de tomillo. Poner al horno a 200 grados durante 5 minutos.
3. Mini bowls de sopa de cebolla.
Para 6 u 8 mini bowls de sopa tostar unas 12 rebanadas de pan de baguette. En una cacerola poner 4 cucharaditas de mantequilla y sofreir 2 cebollas grandes partirdas en finos gajos hasta que estén pochadas y de color cobre. Entonces añadir un litro de caldo vegetal casero o de caldo de pollo, remover, añadir sal y pimienta. Distribuir en los distintos bowls y repartir las rebanadas tostadas de pan entre ellos. Espolvorear por encima queso Gruyere rallado y poner al horno 5 minutos a 220 grados.
4. Albóndigas de pavo fritas.
Preparar las albondigas con 400 grs de pechuga de pavo, 100 gramos de bacon (todo picado), dos rebanadas de pan bimbo sin corteza desmenuzadas en 5 cucharadas de leche, 1 huevo, pan rallado en la medida en la que se necesite para que la mezcla quede compacta, perejil cortado fino, 3 ajos finamente picados (si es posible con prensa de ajos), sal, pimienta y dos cucharadas de fino. Esto se mezcla y amasa. Más tarde se forman bolitas del tamaño de una pelota de ping-pong o menores que se pasan por harina, huevo batido y finalmente pan rallado o Panko (pan rallado con cereales o con kikos). Se fríen en abundante aceite de oliva y se dejan en papel secante cuando estén doradas. Sujetar con palillos o pinchos de madera en un bol y se pueden acompañar con salsa de curry (mayonesa, un toque de sal y curry en polvo). Se pueden tomar a temperatura ambiente si se dejan hechas y ganarán en sabor.
5. Soufflé de limón.
Más sencillos de lo que parecen, las medidas paras esos soufflés individuales son las siguiente para 6: Untar con mantequilla el interior de los ramequines con movimientos verticales, ya sea con pincel o con los dedos, ya que de este modo subirán los soufflés con mayor facilidad. Luego espolvorearlos con azucar. Batir en un bowl las yemas de 8 huevos, dos cucharadas de harina, dos cucharadas de azúcar, la rayadura de un limón.
Cocer una taza de leche en un cazo y cuando esté hirviendo ir poniéndola despacio en la mezcla previa, batiendo permanentemente para evitar que se cocinen las yemas. Luego llevar todo a cocción durante un par de minutos hasta que espese para más tarde colar la mezcla a través de un cazo y añadirle el zumo de dos limones y dos cucharadas de mantequilla.
Por otra parte, batir 10 claras de huevo a punto de nieve y poco a poco añadir 1/4 de azucar. Mezclar esto con los ingredientes previos con una espátula. Rellenar cada ramequin y poner en el horno a 180 grados durante unos 16 minutos. Espolvorear con azucar glas y servir inmediatamente.