La artesanía española factura, al menos, 4000 millones de euros y puede ser el germen que de lugar a una mayor industria en el futuro, un futuro que valorará la tradición, las manualidades y las artes aplicadas.
Las mantas Ezcaray, el ratán de Expormim, las alfombras de esparto de Antonia Molina en Blanca (Murcia), los tejidos de Ábbate, las guitarras de Vicente Carrillo o la orfebrería andaluza de Seco Goldsmith son otras joyas incluidas en esta obra.
La competitividad del sector artesano español se ha incrementado en los últimos años, aunque el número de empresas dedicadas a ello disminuye. No obstante, representa un 0,4% del PIB, aunque quizás este sector se pierde en la enormidad del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
La Escuela de Organización Industrial (EOI) a través de su departamento de promoción de la artesanía, Fundesarte, intenta apoyar la tecnología y comercialización de estas empresas. Más creatividad y mayores esfuerzos serán probablemente necesarios para sacar este maravilloso y milenario sector adelante.
www.turner.es Artesanos. Pablo Zamora y Txema Ybarra. Precio: 70,00 €