Dos días después de que España quedara quinta en la Copa de Naciones de Poker, Raúl Mestre se ha proclamado campeón del primer campeonato mundial organizado por la Federacion Internacional (IFP), que reunía a 135 de los mejores jugadores del planeta. «El Profesor» dominó a su antojo «La Mesa» (The Table, como se ha bautizado a este torneo), hasta que en el mano a mano final contra la británica Victoria Coren tuvo las dosis de suerte imprescindibles para llevarse a Valencia su primer gran torneo en vivo y 250.000 dólares en un año fantástico para el español.
Raúl Mestre alza en Londres el trofeo de ganador. Fotos: Poker Red
He hablado muchas veces de Raúl Mestre en este blog, donde he publicado incluso alguna entrevista extensa. El alma de EducaPoker es uno de los grandes divulgadores españoles del poker como un juego casi científico. Su victoria en un torneo que trata de demostrar que el poker no es un juego de azar es un caso evidente de justicia poética. Después de varias mesas finales, solo le faltaba un punto de suerte para ganar alguna mano decisiva. Flips tengas y los ganes. En este caso fue una pareja de cincos, que aguantó ante el As y la J de Vicky Coren. La británica demostró su calidad y su veteranía, pero el español desarrolló un juego impecable.
La bitácora de Raúl es una referencia dentro del mundillo y más de uno y muchos más de diez jugadores le deben haber cambiado de vida. En Londres acabó el primer día como líder y en la segunda y definitiva jornada consiguió algo tan difícil en el Texas Holdem como mantener esa posición hasta el final. Después de la victoria de Juan Carlos Mortensen en las Series Mundiales de 2001, es uno de los títulos más importantes para el póquer español.
Sobre los dos torneos organizados por la Federación Internacional en su intento de conseguir que el poker sea considerado un deporte mental, han sido un paso importante, que además ha acabado de una manera feliz para los españoles, pero no pueden esconderse los errores e improvisaciones, más allá de que la primera jornada de la Copa de Naciones tuviera que anularse. Las retransmisiones por internet fallaron más de lo debido, la página web también era mejorable y los cambios de normas sobre la marcha no daban muy buena imagen. La segunda edición tiene que mejorar porque sería una lástima que una iniciativa tan interesante cayera al primer asalto.
Mestre, con el Big Ben al fondo
Esta fue la tabla final de premios:
1. Raúl Mestre (250.000$).
2. Vicky Coren (100.000$).
3. Igor Trafane (50.000$).
4. Slavko Tomic (25.000$).
5. Marsha Waggoner (20.000$).
6. Sandra Naujoks (17.500$).
7. Takuo Serita (15.000$).
8. Tim Reese (12.500$).
Anthony Holden, presidente de la International Federation of Poker, felicitó a Mestre «por ganar este torneo tan difícil e importante». «Ha sido un clímax muy emocionante para nuestro primer campeón del mundo, y me gustaría agradecerles a los mejores jugadores su actitud en esta competición».
Holden añadió que «esto marca el comienzo de una nueva era del poker, y el gran principio de nuestra campaña para que el poker sea reconocido como un verdadero deporte que demanda el mismo nivel de habilidad, pasión y compromiso que otros muchos deportes con el que comparte tantos valores positivos».
Poker