Todavía no se ha estrenado en España «El caso Fischer (Pawn sacrifice)» y ya sabemos que en unos días se proyectará en Tribeca el documental «Magnus», sobre la figura del campeón del mundo de ajedrez, Magnus Carlsen. El tráiler, bastante prometedor, desvela que el joven genio sufrió acoso escolar cuando era pequeño, porque era «diferente a los otros niños de su clase». Se espera que la película llegue a los cines, como mínimo a los noruegos, en septiembre de este año.
Las primeras imágenes de «Magnus» parecen indicar que la película abarca prácticamente toda la vida del noruego. Además de su difícil fase en el colegio, que acabaría abandonando pronto, vemos la reacción de asombro de Kasparov ante el talento prematuro del muchacho, una exhibición a la ciega en la Universidad de Harvard y su coronación como campeón del mundo ante el indio Viswanathand Anand, en casa de este último, Chennai.
«Me acosaban todo lo que podían. Soy muy diferente de los otros chicos», confiesa Magnus, mientras vemos unas tomas suyas de cuando era niño jugando al ajedrez, solo, con aspecto de tener muy pocos amigos. Eso sí, desde muy pronto nos anuncia su intención de proclamarse campeón del mundo de ajedrez, un propósito bastante inusual a edades tempranas, que muestra su enorme ambición. No es casualidad que hoy se discuta si es el mejor ajedrecista de la historia.
Luego llegaron sus triunfos y el reconocimiento mundial, como uno de los hombres más influyentes según la revista «Time», jugando exhibiciones de simultáneas a diez tableros con los ojos cerrados, como invitado especial de empresarios de éxito, como Bill Gates (que le tuvo ganado en una partida) y Mark Zuckerberg, e incluso como modelo de ropa masculina, al lado de la estrella de cine Liv Tyler.
El tono del documento, sin embargo, es introspectivo. Se nos promete asomarnos a la mente del genio y mirar entre bambalinas de sus grandes triunfos. «Esto no va a ser fácil» son las últimas palabras que se escuchan en el tráiler, que dura un minuto y 40 segundos. No sabemos si también se mostrará su cara menos amable, cuando pierde una partida.
El festival de cine de Tribeca se celebrará se celebrará en Nueva York del 14 al 24 de abril. «Magnus» dura 76 minutos y se emite dentro de la sección Spotlight del certamen. Su director es Benjamin Lee, periodista y documentalista noruego, que ha escrito el guión con Linn-Jeanethe Kyed. El presupuesto ronda el millón de euros, según IMDb.
La película trata de demostrar que, además de su inmenso talento innato y de su asombrosa capacidad de cálculo, virtudes por las que es conocido desde pequeño como el «Mozart del ajedrez», Carlsen no tiene rival en otros factores menos tangibles, como la creatividad y la intuición.
Por los primeros comentarios leídos, en la propia página del festival, sabemos que «Magnus» muestra también el entorno familiar del gran maestro, con abundancia de material fotográfico y películas caseras. Es, en definitiva, una oportunidad única de entrar en el cerebro y en el hogar del noruego, por lo general una persona muy discreta.
Más información sobre la película, en su página de Facebook.
AjedrezOtros temas