ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

España vuelve a Europa en el póker online

España vuelve a Europa en el póker online
Federico Marín Bellón el

Seis años después de la regulación que impidió a los españoles jugar al póker con ciudadanos de otros países, como si la Unión Europea no existiera, se han dado los primeros pasos para recuperar la llamada «liquidez compartida». El pasado mes de julio, se firmó en Roma un nuevo «tratado» entre España, Italia, Francia y Portugal. El BOE publicó ayer, 15 de enero, la resolución de la Dirección General de Ordenación del Juego que establece los requisitos técnicos y legales para que el mercado se pueda ampliar, de momento a estos cuatro países. Las salas han dado a su vez los primeros pasos (en PokerStars ya pueden jugar ciudadanos franceses y españoles juntos) y Jdigital espera que las cifras del póker online regresen pronto a los niveles de 2011. España vuelve a Europa… o a una parte de ella.

Imagen: Fotolia

En 2011, los ingresos del póker online superaron el listón de los 100 millones de euros. La regulación causó luego un éxodo masivo de jugadores, la conversión de muchos en ilegales y, en definitiva, el hundimiento de esta cifra en cerca del 40%, ya que los ingresos en 2017 fueron de unos 60 millones.

Los movimientos de los operadores son el mejor síntoma de recuperación de un mercado alicaído. 888 empezó a trabajar en Italia el pasado 3 de enero. La sala se colocaba así en la línea de salida, para aprovechar la creación de esta pequeña Europa de cuatro países. Su campaña de lanzamiento es significativa, bajo el lema «Il Gioco inizia adesso» (El juego empieza ahora).

PokerStars, por su parte, acaba de informar de que es el primer operador que ya permite ver en sus mesas a jugadores españoles y franceses juntos. «Será algo grande para los jugadores y para el póker», ha declarado Guy Templer, uno de los directivos de la sala más grande del mundo. «Los reguladores españoles y franceses han hecho un trabajo excelente permitiendo una mejora dramática en la experiencia de juego en sus jurisdicciones», añadió.

Ahora, los jugadores de ambos países (y pronto también italianos y portugueses) pueden acceder a torneos más grandes, con premios más altos, promociones y una mejor selección de partidas, manteniendo la seguridad de un mercado regulado. Para celebrar la noticia, PokerStars ha anunciado una serie de torneos exclusivos para españoles y franceses con una bolsa de premios garantizada de cinco millones de euros, entre el 28 de enero y el 11 de febrero. Habrá más competiciones creadas para estos dos mercados, como un torneo diario con 20.000 euros garantizados y un Sunday Special con 150.000.

Volver al crecimiento de doble dígito

Mikel López de Torre, recién nombrado presidente de Jdigital, ha afirmado que con la liquidez compartida, «se puede volver a superar la barrera de los 100 millones de euros en dos o tres años». «Este cambio regulatorio permitirá al póker volver al crecimiento de doble dígito en 2019, como ha ido creciendo el resto de segmentos desde la regulación. El póker volverá a ser una de las locomotoras del sector», añade López de Torre.

En efecto, en 2011 el póker online era uno de los sectores con mayor potencial. De 2007 a 2011 había pasado de 40 millones a más de 100. Sin embargo, la regulación del 2012 cambió los planes de todos, incluido el Gobierno, que esperaba recaudar impuestos en consonancia con estas cifras. En 2017, el póker online generó unos 60 millones de euros, según las estimaciones a partir de los datos publicados por la DGOJ de los tres primeros trimestres del año, lo que representa una caída del 40% desde junio de 2012.

«Para recuperar el tiempo perdido y poner el póker online al ritmo del resto de segmentos del juego online, debería darse también una revisión de la fiscalidad de los jugadores y ampliar la liquidez de compartida a internacional», añade Mikel López de Torre, aunque esto parece más un deseo que una posibilidad real.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes