Federico Marín Bellón el 09 feb, 2011 El viernes se supo que el Consejo de Ministros había aprobado el proyecto de Ley del Juego, pero en el sector se mantenía la incertidumbre ante las informaciones contradictorias sobre su contenido, que la correspondiente nota de prensa del Gobierno no aclaraba. Según las últimas noticias (o filtraciones), el Gobierno ha atendido la petición de las empresas y las asociaciones de usuarios y los impuestos que gravarán al juego por internet se aplicarán sobre los ingresos netos. En privado, algunos jugadores profesionales contaban que el disparate que preparaba el Gobierno era tan grande que no iba a tener ni aplicación. Entretanto, las empresas del sector recurrían a todas sus habilidades «lobbísticas» para intentar frenar una legislación que, según ellas, solo podía favorecer la proliferación de compañías piratas. En alguna entrada anterior trataba de explicar un poco el embrollo,mientras los millones de euros que se juegan cada año en España se perdían en el tiempo como lágrimas en la lluvia Al final, parece que se fijará un tipo impositivo del 25 por ciento sobre los ingresos netos en la mayoría de tipologías de apuestas, salvo en las hípicas y en las mutuas. Según la Asociación Española de Apostadores por Internet, el tipo es alto en comparación con otros países de Europa. La Aedapi citaba los casos del Reino Unido, donde es del 15 por ciento, y de la Comunidad de Madrid (10%), pero pese a todo se mostraba satisfecha con el tono final del Proyecto de Ley. Sacha Michaud, presidente de Aedapi, declaraba en una nota que estamos ante «una gran oportunidad para las empresas de juego online europeas, a quienes permitirá legalizar su situación en España y crear riqueza, pagar impuestos, crear empleo e invertir en medios de comunicación y patrocinios». Michaud añadía que «también es una oportunidad para losoperadores de juego españoles, que tendrán la oportunidad de crecer a través del canal de Internet». Juego Comentarios Federico Marín Bellón el 09 feb, 2011