Federico Marín Bellón el 21 sep, 2010 Escribo desde un periódico centenario y es fácil ser catalogado a la ligera, pero hoy correré ese riesgo. ¿Tiene sentido organizar un campeonato de ajedrez gay? La plataforma de reservas on line www.reservasgays.com y Expogays, la I Feria Internacional de los Negocios y del Turismo Gay, han anunciado el invento, que tendrá lugar el 16 de octubre en Torremolinos. Más allá de lo llamativo del nombre del torneo, seguramente poco apropiado (dejamos para otro blog posibles correcciones sintácticas), he podido confirmar que cualquiera puede participar; no es preciso demostrar ninguna afinidad sexual y no hay discriminación alguna. Los premios no están mal, además, y la inscripción es gratuita. La imagen no tiene nada que ver con la competición. Está tomada en unos baños públicos en Hungría, país donde el ajedrez es muy popular La verdad es que el nombre elegido para el torneo se las trae: «I Campeonato de Europa Gay de Ajedrez». A primera vista, parecía que iban a cometer una barbaridad. Solo un dato hace mantener ciertas suspicacias. Es la primera vez que veo un torneo de ajedrez en el que hay que tener más de 18 años para participar. Desde la organización aseguran que la exigencia sólo obedece a la escasez de plazas, ya que la sala de juego no es muy grande y había que limitar las inscripciones por algún lado. Es más, invitan a acudir en familia al torneo. Dicho lo cual, si alguien quiere participar, puede inscribirse en info@expogays.com o llamando al teléfono 952 05 80 50 (preguntar por Carmen Checa) antes del 14 de octubre. El torneo empezará a las 10.00 horas del día 16 y las partidas se celebrarán en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Torremolinos (Málaga). Es de esperar que la organización funcione bien, porque colabora la Delegación Malagueña de Ajedrez de la Federación Andaluza. La competición se regirá por el sistema suizo, con siete rondas (ampliables, en función del número de inscritos) y un ritmo de juego de diez minutos por jugador a caída de bandera, sin incrementos. La tabla de premios es la siguiente: Categoría general 1º 1.500 Euros y diploma 2º 1.000 Euros y diploma 3º 800 Euros y diploma 4º 600 Euros y diploma5º 400 Euros y diploma6º 300 Euros y diploma7º 200 Euros y diploma8º 100 Euros y diploma Mejor jugador malagueño1º 100 Euros y diploma. Asimismo, habrá un premio de 100 euros al mejor veterano (mayor de 55 años) a los primeros clasificados en las siguientes franjas de Elo: 1801-1900, 1901-2000, 2001-2100 y 2101-2200. Se pueden descargar las bases del concurso en este enlace. Ajedrez Comentarios Federico Marín Bellón el 21 sep, 2010