ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La FIDE propone crear el World Chess Center en la zona cero

Federico Marín Bellón el

El presidente de la Federación Internacional de Ajedrez, Kirsan Ilyumzhinov, ha ofrecido al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, comprar parte de los polémicos terrenos de la zona cero para construir el World Chess Center (Centro de Ajedrez Mundial) y acabar así con todas las controversias creadas. La iniciativa no puede parecer más loable, aunque no es casualidad que llegue justo cuando Ilyumzhinov, que acaba de “dimitir” como presidente de la república rusa de Kalmikia, se halla inmerso en pleno proceso electoral contra el ex capmeón mundial Anatoli Karpov, que pretende sucederle al frente de la FIDE.

El personaje no tiene desperdicio. Se presentó a las elecciones en Kalmikia (o Kalmukia) después de consultar a una famosa vidente búlgara, no hace mucho fue abducido, según dice, por unos extraños hombrecillos verdes y convirtió su república en un paraíso de los templos budistas, aunque también construyó un templo multiconfesional algo kitsch. Lo mejor de su contacto en la tercera fase -la comunicación fue telepática, sostiene- es que la oposición se lo tomó tan en serio que pretendió inhabilitarlo por revelar secretos de estado a los extraterrestres.

Abducido o no, Kirsan escribió a Bloomberg que la mejor manera de acabar con la división de la sociedad americana a propósito de la zona cero era dejar aparte los conflictos religiosos y crear un centro internacional de ajedrez en el lugar en el que pensaba erigirse la mezquita.

“El ajedrez es un juego único y sabio. Llegó a Occidente procedente de Oriente, une cada país y tiene afinidades con todas las religiones por igual”, asegura el presidente de la FIDE en su misiva. “Mi sueño es que el ajedrez se convierta en el único campo de batalla entre Oriente y Occidente”. Hermosa es la propuesta, eso no se puede negar. 

Las cartas completas de Ilyumzhinov pueden leerse en este enlace (en inglés) y, concentrándose un poco y ya traducidas, por telepatía (solo al alcance de unos pocos). 

Ajedrez
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes