ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Mapa europeo del ajedrez: una idea brillante con errores de bulto

ECU lanza un proyecto para localizar federaciones, museos, clubes, sitios históricos y otros lugares clave

Mapa europeo del ajedrez: una idea brillante con errores de bulto
Federico Marín Bellón el

La iniciativa es atractiva y, a medida que el mapa se enriquezca, promete convertirse en adictiva. La Unión Europea de Ajedrez (ECU) ha anunciado el lanzamiento de una web ideal para los amantes de nuestro juego favorito en el viejo continente. Chesswhere.com es una plataforma online que aprovecha los mapas de Google para localizar, de momento en Europa y más adelante en todo el mundo, federaciones, museos, sitios históricos, el lugar de nacimiento de figuras del tablero, clubes, cafés…

La idea es fantástica, con grandes posibilidades para planificar escapadas y vacaciones. De momento, los resultados son desiguales, sin embargo. Dinamarca es de largo el país con más concentración de banderitas. En España solo tenemos un puñado y no siempre bien colocadas. Otras se superponen y hay que ampliar demasiado el mapa para descubrirlas. El caso más llamativo es el de La Casa del Ajedrez, un lugar muy recomendable que conocen bien los aficionados madrileños, y que aparece situada en el Mediterráneo, encima de las islas Baleares. Otro error significativo es el lugar de nacimiento de Ruy López de Segura, reconvertido en manchego, aunque nació en Zafra.

La Casa del Ajedrez se ha tomado unas vacaciones lejos de Madrid, según el mapa. La «chincheta» blanca de abajo debería estar en Zafra, lugar de nacimiento de Ruy López de Segura

 

En el mapa también se destaca Mallorca como sede de la edición número 36 de la Olimpiada; el Museo Nacional de Ajedrez y el Club d’Escacs de Barcelona; el parque del ajedrez situado en los jardines de Pablo Sorozábal, en Madrid; y la Federación Española, también en la capital. Faltan muchos lugares más o menos emblemáticos, pero me atrevo a sugerir la casa del Divis como punto clave que merecería otra «chincheta».

Según informa la Unión Europea de Ajedrez, el proyecto, todavía en desarrollo, empezó en diciembre del año pasado, por lo que el margen de mejora es todavía muy grande. La ECU pide a organismos y clubes que aún no estén incluidos que aporten toda clase de información, como el logo y la página web, además del lugar exacto. Los interesados pueden escribir a la secretaría de la organización: ecu.secretariat@gmail.com

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes