ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

La pieza más valiosa del ajedrez: un millón de euros

Una familia guardó en un cajón la figurita, del siglo XII, después de comprarla en 1964 por cinco libras

La pieza más valiosa del ajedrez: un millón de euros
Federico Marín Bellón el

Una dama vale más o menos igual que dos alfiles y un caballo, mientras que una torre equivale a cinco peones. Como casi todas las normas, tienen sus excepciones, aunque no tan acusadas como el valor de un guerrero medieval que una familia guardó en un cajón durante 50 años. Ahora está valorado en más de un millón de euros. En su día, costó poco más de cinco euros y medio (más de cien, si se tiene en cuenta la inflación).

La figura no es valiosa por su tamaño, aunque este es algo mayor de lo normal: 8,8 centímetros de altura. Representa a un guerrero tallado en colmillo de morsa y fue comprada en 1964 por cinco libras, según informa «The Guardian». Durante casi todo este tiempo ha permanecido en un cajón de la casa, sin que nadie supiera, como es lógico, que era la pieza que faltaba a uno de los juegos medievales de Lewis. A los aficionados a Harry Potter quizá les resulte familiar su diseño.

Las piezas de ajedrez de Lewis se encontraron en 1831 en las Islas Hébridas Exteriores (Escocia) y han sido exhibidas en museos en Londres y Edimburgo. Se calcula que datan del siglo XII, entre los años 1150 y 1200. Fueron halladas 93 (82 están en el Museo Británico y las otras 11 en el de Escocia) y el resto se daban por desaparecidas. Hasta este lunes, cuando la casa de subastas Sotheby’s ha anunciado que ha sido autenticada una de las piezas faltantes. Será vendida en julio por un valor estimado de entre 600.000 libras esterlinas (678.000 euros) y un millón (1,13 millones de euros). El experto de Sotheby’s que certificó su valor, Alexander Kader, ha confesado que se quedó con «la boca abierta» cuando compendió lo que tenía entre manos, «uno de los descubrimientos más emocionantes» de su carrera.

En su momento, la pieza fue etiquetada como «antiguo ajedrez guerrero de morsa» y fue comprado en Edimburgo por un comerciante de antigüedades que luego la legó a su familia, cuyos miembros han pedido permanecer en el anonimato. «Cuando mi abuelo murió, mi madre heredó la pieza de ajedrez. A ella le gustaba mucho el juego, ya que admiraba su complejidad y su originalidad», declaró uno de los propietarios.

La pieza hallada, un guerrero con casco y espada que podría representar el papel de las actuales torres, tiene aún más valor del que podría resultar obvio, ya que su color no es tan pálido como el de los otros trebejos de la colección. Según Kader, esto podría ofrecer pistas sobre su verdadero aspecto original.

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes