ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

El leonés Jonatan Rodríguez pierde el mundial de chessboxing

El leonés Jonatan Rodríguez pierde el mundial de chessboxing
Federico Marín Bellón el

El leonés Jonatan Rodríguez, de 30 años, es el primer español que ha llegado a disputar el campeonato de mundo de chessboxing, que se celebra estos días en Moscú en sus distintas categorías. Boxeador de corazón, disciplina en la que llegó a ganar la medalla de plata en los campeonatos de España para aficionados, su hermano le enseñó algunos de los secretos del ajedrez y se convirtió a este deporte híbrido, en el que acaba de tener una oportunidad única, que ya quisieran sus semicolegas, los grandes maestros.

Jonatan Rodríguez, en el aeropuerto, antes de partir hacia el mundial

Según informa el Diario de León, Rodríguez llegó a tener contra las cuerdas a su rival e incluso lo mandó a la lona, pero el campeón alemán Sven Rooch pudo recuperarse y su dominio en el tablero privó al español de una victoria que ya acariciaba. «Me equivoqué en una jugada y no me di cuenta de que me comía una torre. Fue el principio del fin», explicó el deportista español, que vivió unas circunstancias en las que no debe de ser fácil concentrarse.

En una entrevista publicada por el diario As, Rodríguez cuenta cómo fueron sus comienzos: «Vino un representante de la Federación Internacional a buscar gente en España. Organizamos una pelea contra un oponente asturiano y gané en el quinto asalto del combate por jaque mate». Había nacido una estrella. Aquel KO sobre el tablero le dio el pasaporte para entrenarse en un centro de alto rendimiento en Berlín, donde pudo luchar contra los mejores del mundo el pasado mes de octubre. Dos victorias y un nulo le permitieron clasificarse para el mundial de Moscú, que disputa en la categoría de supermedios (75 kilos).

El chessboxing, como su propio nombre indica, alterna un asalto sobre el ring con un rato de ajedrez sobre el tablero, en intervalos de tres minutos. Gana quien consiga antes tumbar al contrario o dar jaque mate, por lo que es fundamental cierto equilibrio entre las habilidades intelectuales y las físicas. Empezó casi como una broma, pero este nuevo deporte se está poniendo de moda y pronto habrá que inventar un término, «ajedrepúgil» o algo así, para referirnos a sus participantes.

Los combates, de once asaltos, empiezan sobre las 64 casillas. En total están previstos once, seis de ajedrez y cindo de boxeo. En caso de tablas, las negras tienen ventaja. Según cuenta la BBC, el primer club de chessboxing lo estableció en Londres en 1978 el púgil amateur James Robinson. Un año después, este deporte apareció en la pelicula china de kung-fu «El misterio del chess boxing» y, aunque el club original cerró en los ochenta, sus peleas fueron reflejadas también en algunos libros de cómic. En 2008 empezaron a organizarse los primeros torneos internacionales y no ha parado de ganar popularidad. En el Reino Unido se estima que ya lo practican 500 personas y en Londres hay dos clubes especializados.

Entradas relacionadas:

«Chessboxing», jaques como puños

Chessboxing, un deporte de cine (o al menos de TV)

 

Ajedrez

Tags

Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes