ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Jugar con Cabeza por Federico Marín Bellón

Así devolverá PokerStars 142 millones a los usuarios de Full Tilt

Federico Marín Bellón el

Noticia bomba en el mundo del poker. Full Tilt volverá a abrir en la primera semana de noviembre y los jugadores podrán recuperar sus fondos, congelados desde el 15 de abril de 2011. Fuera de los Estados Unidos, la compañía debe a sus clientes 184 millones de dólares, algo más de 142 millones de euros. El Viernes Negro y la gestión aún más oscura de sus responsables acabó con el cierre de la que era la segunda sala por internet más grande del mundo, donde se jugaban además las partidas más caras. PokerStars, que este verano dio un golpe de efecto al anunciar que absorbería a su principal rival, ya tiene un calendario fijado. Estas son las condiciones de la operación.

El poker online mueve montañas ingentes de dinero. Lo que ganó este señor alemán en vivo, 8,7 millones de dólares, no no llega ni a pequeña colina

Para poder realizar este anuncio, PokerStars ha tenido que negociar con cada uno de los mercados regulados. Los distintos países han impuesto sus leyes (en España son operativas desde junio) y ha sido necesario ir territorio por territorio. Así, en cada uno de ellos el proceso para recuperar el dinero congelado será distinto.

En España, Francia, Dinamarca, Estonia y Bélgica, los antiguos jugadores de Full Tilt recibirán su dinero a través de las distintas plataformas locales de PokerStars. En nuestro país será PokerStars.es, como es lógico. Los usuarios podrán emparejar su cuenta de Full Tilt con la que tengan (o se abran) en PokerStars. Una vez cumplido este requisito, podrán retirar su dinero o mantenerlo en la sala de la pica roja, como si lo hubieran ingresado allí.

En Italia, todavía se está en negociaciones con los reguladores locales. Hay que tener en cuenta que una de las normas establecidas en algunos países, incluida España, estipulaba que las salas no podían transferir información ni fondos del .com al .es. Fue una decisión bastante discutible para proteger a las casas de juego tradicionales, que no contaban con la misma bolsa de clientes que las virtuales.

En el resto de mercados, a excepción de los Estados Unidos, los jugadores tendrán pleno acceso a sus cuentas en cuanto FullTilt.com desde la primera semana de noviembre, cuando la sala vuelva a funcionar.

El Viernes Negro dio mucho miedo

Para que todo esto haya sido posible, PokerStars tuvo que negociar en primer lugar con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, que fue quien desmanteló el negocio que mantenían bajo cuerda las dos salas citadas, además de Absolute Poker, que ha desaparecido. Como parte de este acuerdo, PokerStars se ha comprometido a devolver su dinero a todos los jugadores no estadounidenses, lo citados 142 millones de euros.

No es este el pago más algo que ha realizado la compañía. El Gobierno americano ha recibido otros 547 millones de dólares (422 millones de euros) que en buena parte serán utilizados para reembolsar el dinero a los clientes de la tierra de Obama, a través de un proceso que será administrado por su Gobierno. 

Quién sabe cuánto dinero puede ganar PokerStars para hacer frente a estos pagos (y que les quede un poco para fichar a Rafa Nadal). No en vano tienen 49 millones de clientes registrados desde su lanzamiento en diciembre de 2001, más o menos el equivalente a la población española (otro día hago la comparación en campos de fútbol). Tampoco es difícil tratar de suponer la buena imagen que supondrá para esta marca devolver el dinero que, de un modo u otro, les había estafado su compañía rival. ¿Alguien es capaz de figurarse a un banco devolviendo a los clientes de otra entidad la pasta retenida en el escándalo de las acciones preferentes?

Para lograr este acuerdo, PokerStars ha tenido que negociar con unos cuantos Gobiernos. Foto: AFP

Enlaces relacionados:

El FBI da un puñetazo en la mesa del póquer

Reacciones al Viernes Negro

Phil Ivey reclama a Full Tilt 150 millones por daños

Terremoto en el mundo del póquer por el cierre de Full Tilt

La mayor estafa del póquer, según la Justicia de EE.UU.

Absolute Poker confiesa que engañaba a los bancos

Un libro y una película sobre los últimos escándalos del póquer

«All in», la película: ¿Dónde estabas el Viernes Negro? 

Poker
Federico Marín Bellón el

Entradas más recientes