El centro de gravedad del mundo se está moviendo desde Occidente hacia Oriente, desde el oeste hacia el este, desde el eje marítimo euroatlántico al bloque terrestre euroasiático.
Cabría preguntarse, entonces, si el llamado Oriente Medio, denominación eurocéntrica, que se acuñó por la Oficina de la India británica, durante la década de 1850, sigue siendo estando en medio del área de Oriente, ubicado en torno al Golfo Pérsico, con Londres, en el centro del mundo.
Años después, George W. Bush, presidente de Estados Unidos (EE. UU.), entre 2001 y 2008, durante los años de las guerras en Iraq, amplió aquella definición a la de Oriente Medio más Amplio –Broader Middle East, en inglés- para poder referirse a la zona que iba desde el Magreb africano hasta las fronteras de Afganistán en Asia.
Actualmente, Oriente Medio es un concepto que abarca una región que se encuentra situada entre África -hay quien piensa que debería incluirse en ella al Sahel-, Asia y Europa.
Sin duda, se hace necesario definir geográficamente y con mayor precisión a qué hace referencia el término Oriente Medio.
Después de años de iniciativas de paz para la región, importadas desde capitales alejadas de la misma, Oriente Medio vive un periodo de calma y de tranquilidad relativas, sobre todo, si se compara con lo que está ocurriendo en el resto del mundo, que se caracteriza por:
- La pérdida completa, sin remisión y para siempre de cualquier rol para Europa,
- La disminución acelerada de la influencia de EE. UU.,
- La pujanza de potencias no tradicionales o no convencionales, como es el caso de China o de la India,
- El interés creciente que los países BRICS están atrayendo, dado que Argelia, situada en el Magreb, o Egipto, ubicado en el Oriente Próximo, en el sentido más clásico del término, han manifestado su deseo de unirse a esta agrupación multilateral,
- El acercamiento de Turquía a los países del Magreb,
- El llamado de la Unión Africana (UA) para la creación de un mercado continental único,
- El crecimiento del papel de Rusia, especialmente, tras su intervención decisiva para impedir la implosión del Estado sirio, o
- El acuerdo, propiciado por China y anunciado en Pekín el 10 de marzo de 2023, para que Arabia Saudí e Irán restablezcan relaciones diplomáticas y reabran sus embajadas respectivas antes de mitad de mayo.
Los riesgos a los que hace frente este gran Oriente Medio, situado entre África, Europa y Asia, tienen que ver, sobre todo, con los conflictos que se puedan generar o ampliar, en el caso de aquellos que ya están en marcha, entre potencias salientes -EE. UU. y Europa- y potencias entrantes o retornantes -China, India o Rusia- en dicha región.
Desde el 15 de abril de 2023, en Sudán, EE. UU., con la ayuda del Reino Unido y de Noruega, está demostrando, por la vía de los hechos, cómo piensa extender la guerra híbrida de Ucrania al litoral africano del Mar Rojo para contrarrestar la influencia creciente de Rusia en África.
EconomíaEspañaMundoOtros temasUnión EuropeaYihadismo
Tags
- 1850
- 2001
- 2008
- Acercamiento
- Afganistán
- África
- Africano
- Agrupación
- Ampliar
- Años
- Arabia
- Arabia Saudí
- Área
- Argelia
- Asia
- Bloque
- Bloque terrestre
- Bloque terrestre euroasiático
- BRICS
- Broader Middle East
- Bush
- Calma
- Capitales
- Caso
- Centro
- Centro de gravedad
- China
- Compromiso
- Concepto
- Conflictos
- Continente
- Continente africano
- Creación
- Crecimiento
- Definición
- Definir
- Deseo
- Disminución
- East
- EE. UU.
- Egipto
- Eje
- Eje marítimo
- Eje marítimo euroatlántico
- Estado
- Estado sirio
- Estados Unidos
- Estados Unidos (EE. UU.)
- Este
- Europa
- Fronteras
- Generar
- George W. Bush
- Golfo
- Golfo Pérsico
- Guerra
- Guerra híbrida
- Guerras
- Impedir
- Implosión
- India
- Influencia
- Inglés
- Iniciativas
- Interés
- Intervención
- Irán
- Iraq
- Litoral
- Litoral africano
- Londres
- Magreb
- Mar
- Mar Rojo
- Marcha
- Middle East
- Mundo
- Necesario
- Noruega
- Occidente
- Oeste
- Oficina
- Oficina de la India
- Oriente
- Oriente Medio
- Oriente Medio más Amplio
- Países
- Papel
- Paz
- Pérdida
- Período
- Poder
- Potencias
- Precisión
- Presidente
- Presidente de Estados Unidos
- Presidente de Estados Unidos (EE. UU.)
- Pujanza
- Referencia
- Región
- Reino
- Reino Unido
- Remisión
- Resto
- Riesgos
- Rol
- Rusia
- Sahel
- Sentido
- Sirio
- Sudán
- Término
- Tranquilidad
- Transformación
- Turquía
- UA
- Ucrania
- Unión Africana
- Unión Africana (UA)
- Zona