ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs De puertas adentro por Juanjo Bueno del Amo

El seguro paga 14,7 millones de euros a las comunidades de propietarios por la borrasca Filomena

Las aseguradoras han comunicado 29.000 siniestros en edificios residenciales

El seguro paga 14,7 millones de euros a las comunidades de propietarios por la borrasca Filomena
Edificio residencial
Juanjo Bueno del Amo el

Las aseguradoras han pagado 14,7 millones de euros a las comunidades de propietarios por los destrozos ocasionados por la borrasca Filomena.

Según los datos de la patronal del seguro UNESPA, facilitados por 18 entidades, que representan un 88% de la cuota de mercado de las pólizas de multirriesgo en comunidades, se han comunicado 29.000 siniestros, siendo la nieve el fenómeno que ocasionó más desperfectos, con casi 16.000 siniestros (un 55%),  seguido de la lluvia, con 12.005 casos (42%) y el viento, con apenas 936 siniestros abiertos (3%).

El volumen de pagos a causa de estos fenómenos atmosféricos también ha sido proporcional, teniendo a la nieve como principal protagonista, ya que ha implicado un impacto de 11,36 millones de euros en indemnizaciones o, lo que es lo mismo, el 77% de los pagos efectuados. Le sigue la lluvia, que ha acaparado el 20% de las indemnizaciones con casi tres millones de euros.

 

Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha suponen el 83% de las indemnizaciones de todo el país

 

Si se analiza el coste medio global, el siniestro por nieve ha supuesto el pago de 715 euros; 458 euros en caso de destrozos por viento; y, finalmente, 246 euros debido a siniestros por lluvia.

Madrid, la comunidad más beneficiada

UNESPA, en su informe, también desvela que la comunidad autónoma con mayor número de siniestros y volumen de pagos en multirriesgo de comunidades de propietarios ha sido Madrid, seguida de Andalucía y Castilla-La Mancha.

Más de 15.000 siniestros y 10,2 millones de euros han sido las cifras registradas en la región madrileña, declarada zona catastrófica tras el paso de Filomena. Lejos quedan Andalucía y Castilla-La Mancha, con 3.842 y 2.367, respectivamente.

De acuerdo a la distribución por siniestros e importes de las indemnizaciones, Madrid, Andalucía y Castilla-La Mancha suponen el 74% de los siniestros y el 83% de las indemnizaciones de todo el país.

Cabe destacar que, en todas las comunidades, la nieve ha sido el fenómeno natural que más ha afectado al multirriesgo de comunidades de propietarios, salvo en Andalucía y Asturias, donde ha sido la lluvia.

Por coste medio, Madrid sigue liderando la tabla, con un coste medio de 671 euros, seguida de Castilla-La Mancha (458 euros) y Aragón (445 euros).

Con todo, como recuerda UNESPA, Filomena no ha sido el fenómeno natural más gravoso para las edificaciones en nuestro país; la tempestad ciclónica Klaus, ocurrida en 2009, y DANA, que sucedió en 2019, tuvieron un mayor coste económico para el seguro.

 

Comunidad de Vecinos

Tags

Juanjo Bueno del Amo el

Entradas más recientes