ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

Chinchín Puerto, producto en la costa malagueña

Chinchín Puerto, producto en la costa malagueña
Carlos Maribona el

Cuando se habla de materia prima en la costa malagueña siempre nos viene a la cabeza LOS MARINOS JOSÉ, el restaurante del paseo marítimo de Fuengirola que es sin duda el mejor establecimiento de producto marino de Andalucía, y uno de los grandes de España. La familia Sánchez ofrece una variedad de pescados y mariscos espectacular, sin carta fija para adaptarse a lo mejor del día. Y tratados de manera exquisita. En uno de mis recientes viajes a Málaga he conocido una casa que me ha traído a la memoria la primera etapa de Los Marinos, cuando este ya apuntaba excelentes maneras pero aún no había alcanzado el gran nivel que ahora ostenta. Se llama CHINCHÍN PUERTO, y está en el Puerto Deportivo de la Caleta de Vélez. Buena recomendación de Álvaro Muñoz, personaje siempre fiable a la hora de orientarse sobre la gastronomía malagueña. Y una auténtica sorpresa porque no tenía referencias de esta casa. Cierto que no frecuento demasiado la zona oriental de la provincia, más volcado siempre hacia Marbella y alrededores.

Sebastián en la proa del catamarán

Sorpresa como digo muy positiva. Sebastián Martín y Lourdes Villalobos, tras muchos años dedicados a la pesca, decidieron abrir un restaurante de pescado en el que aprovechar su conocimiento del producto marino. La vecindad de la lonja de Vélez les facilita el trabajo. Y también la amistad con otros pescadores, que les proporcionan a diario sus mejores capturas.

Gambas blancas a la plancha

Además, Sebastián tiene, justo delante del restaurante, un catamarán que se puede contratar para dar un paseo antes de la comida por los alrededores del puerto, o incluso para una jornada más amplia, comida incluida, ya que el barco cuenta con cocinas propias convenientemente legalizadas. En nuestro caso, un breve paseo conociendo al personaje y su interesante historia y disfrutando de un aperitivo a base de sardinas marinadas y un buen vermut de la Axarquía, Ventura 27.

Quisquillas en papillote

En el restaurante cocina Lourdes con la colaboración de Belén, una joven cocinera que aporta su conocimiento del mundo de la carne para hacer despieces poco habituales con los pescados. En el comedor colaboran los hijos de Lourdes y Sebastián. En Chinchín Puerto hay un producto fresquísimo y de primera calidad, casi siempre con nombre propio: “estas cigalas son de tal barco, estos chipironcitos de tal otro…”. Como decía, habitualmente lo compran todo en la vecina lonja de Vélez, una de las más importantes de Málaga. Si el pescado o el marisco que ofrecen cada día no es de esa lonja, lo advierten a los clientes. Por ejemplo, Sebastián me dice que no hay esta temporada bivalvos malagueños y por tanto las conchas finas vienen de otras zonas.

Cigalas

Tras una ojeada a los expositores y una charla con Lourdes elegimos el menú. Un auténtico homenaje a precios contenidos para el nivel de lo que se ofrece. Empezamos, como aperitivo, con un pastel de salmonete, al que siguen unas conchas finas al natural (que sirven acompañadas con un vasito de ajoblanco). El hijo de Sebastián nos presenta el género para que demos el visto bueno. Y llegan así tres tipos de crustáceos capturados en la zona: gambas blancas, quisquillas y cigalas. Las primeras, a la plancha. Las quisquillas, impresionantes, se hacen mínimamente en una especie de papillote. Y las cigalas, cocidas (que es como más me gustan). Sobresalientes también estas últimas, terciadas pero de enorme delicadeza.

Cabeza de gallo pedro frita

Más tarde, dos frituras. Unos calamaritos de lujo y gambas cristal. Sebastián me cuenta que fueron ellos los primeros que empezaron a freír estas pequeñas gambas que antes se desechaban por su mínimo valor. Ahora se encuentran en multitud de restaurantes y bares (en el post anterior hablo precisamente de las que tomé como aperitivo en La Cosmopolita).

Hígado y piel de gallo pedro

Terminamos con un gallo pedro (foto que encabeza el post). Magnífico ejemplar que nos presentan antes de llevarlo a la cocina. De allí vuelve en tres partes. Primero la cabeza frita. Luego, en otra fuente, la piel, también frita y el hígado del pescado hecho a la plancha, sabor intenso. Y finalmente los lomos, perfectos de punto, con una textura bien tersa, y una pequeña guarnición de verduras. Puro disfrute marino.

Gallo pedro a la plancha

Un par de postres como remate. Tocino de cielo en un caldo de naranja con yogur, y leche frita con crema de anís. Muy agradables ambos. Para beber, varios blancos de la vecina Axarquía malagueña. Habrá que seguir con atención esta casa que, si mantiene la línea actual, va a dar mucho que hablar.

P. D. Recuerden que estamos en Twitter e Instagram: @salsadechiles

Restaurantes Españoles

Tags

Carlos Maribona el

Entradas más recientes