ABC
| Registro
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizABC
Blogs Salsa de chiles por Carlos Maribona

1870 y El Ancla, dos fijos en mi verano marbellí

1870 y El Ancla, dos fijos en mi verano marbellí
Carlos Maribona el

La amplia oferta gastronómica de Marbella y los pocos días que paso en esta ciudad hacen que raramente repita restaurantes de un año a otro. Hay sin embargo uno que no falla en mi agenda: 1870. Como ya escribía el año pasado, el restaurante de Aitor Perurena se consolida como una de las alternativas más serias en Marbella a los cuatro estrellas Michelin. Me gusta su agradable jardín interior, que recuerda otros tiempos y otros veranos en Marbella. Me gusta la amabilidad y profesionalidad de su servicio de sala, muy por encima de lo que se encuentra en agosto por la zona. Y me gusta la cocina académica, sólida, de Perurena, claramente influenciada por sus maestros, el cura Lezama y Jesús Santos. Hay mucha técnica sus platos, de inspiración clásica.

Gazpacho de bogavante

Nada más sentarnos en la mesa nos sorprenden con un aperitivo atípico. Una pequeña fuente de tomates cherry de distintos tipos. Proceden de las huertas de Coín. Con sal y aceite al lado. Original. Y rico. Para empezar, una fritura impecable que incluye unas piparras, una ortiguilla (estupenda) y unas cocochas de merluza (en las que se les fue la mano con la sal). Seguimos con un gazpacho de bogavante. La gracia consiste en que en lugar de agua se emplea un caldo de la cocción del crustáceo. Aitor aprendió a hacerlo en Francia, en Le Chapon Fin, y así lo reconoce en la carta. En el centro del plato algunos trozos del mismo bicho. La idea es buena, pero no el resultado. Poco fino el gazpacho, espeso y grumoso, monopolizado todo por el sabor del bogavante. Es la única pega de la noche, que a partir de ese momento coge un nivel muy atractivo.

Hígado de pato en escabeche

Está muy bueno el hígado de pato en un caldo escabechado de ave de corral. Impecable el hígado, ligero y suave el escabeche. Y no puede faltar el que ya se ha convertido en plato emblemático de1870, el canelón relleno de centollo con salsa de carabinero. En esta ocasión lo corona con una excelente gamba roja curada en sal. Un gran plato en el que luce la técnica del cocinero y su formación académica.

Canelón de centollo y gamba roja curada en sal

Correcto el chipirón de anzuelo sobre pipirrana malagueña con zanahoria encurtida. En su punto, pero ya saben que cuando los chipirones son buenos no me gustan demasiado los acompañamientos. En este caso más ligero que el del día anterior en Skina, pero aún así despista un poco el producto principal. Y magníficas las cigalas salteadas con edamame sobre un potente caldo tailandés, bien picante. Dos piezas de calidad, como todo el producto que encontramos en los distintos platos que probamos.

Cigalas salteadas en caldo tai

El rape con berberechos sobre gazpachuelo malagueño de gamba blanca y vino oloroso es otro plato de nivel. El pescado en su punto exacto, bien terso, y el gazpachuelo muy sabroso, arropándolo perfectamente. Muy bien también el milhojas de carrillera de cerdo ibérico con queso curado de La Casona.

Rape con gazpachuelo de gamba blanca

Dos postres. Una versión del mojito que no resulta tan ligera como cabría esperar (demasiado pesada la crema). Y una paulova bastante correcta que supone un buen final para una cena muy satisfactoria.

EL ANCLA. Una mención para este restaurante que es uno de mis favoritos en Marbella para comer pescado, tanto en fritura como a la sal. Su emplazamiento, sobre el mar (foto que encabeza este post), es uno de los más atractivos de toda la Costa del Sol. Tiene además un equipo de sala rápido, amable y eficaz. Y la cocina mantiene un ritmo ágil a pesar de los llenazos diarios sin perder calidad. Muy buen producto y precios más altos que la media de sitios similares en la zona.

Chirlas al ajillo

Tortillitas de camarones bien fritas aunque demasiado gruesas, muy buenos langostinos cocidos (no estoy seguro de que fueran de Sanlúcar, como anunciaban en la carta), ricas chirlas salteadas al ajillo, correcta ensalada de pimientos, calamares y salmonetes fritos… Pero lo mejor en esta última visita fue la lubina a la sal. Una pieza para cuatro personas que es de las mejores que he tomado en mucho tiempo. Pescado de gran calidad y un punto perfecto, jugoso y con todo su sabor.

Lubina a la sal

P. D. Recuerden que estamos en Twitter e Instagram:@salsadechiles

Restaurantes Españoles

Tags

Carlos Maribona el

Entradas más recientes